Estudio de prefactibilidad para la instalación de una fábrica de corazones de alcachofa (Cynara scolymus L.) con saborizantes naturales sellados al vacío

Descripción del Articulo

El objetivo del presente proyecto es determinar la viabilidad de mercado, tecnológica, económica, financiera y social de la instalación de una planta de corazones de alcachofa con saborizantes naturales sellados al vacío. El producto terminado es un snack saludable que no contiene grasas ni producto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escajadillo Ayasta, Claudia Natalia, Yui Bravo, Alessandra Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artichokes
Industrial projects
Prefeasibility studies
Alcachofas
Alimentos enriquecidos
Proyectos industriales
Estudios de prefactibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente proyecto es determinar la viabilidad de mercado, tecnológica, económica, financiera y social de la instalación de una planta de corazones de alcachofa con saborizantes naturales sellados al vacío. El producto terminado es un snack saludable que no contiene grasas ni productos procesados y puede estar complementado con: sal, aceite de oliva y pimienta en polvo. Se procedió a realizar 273 encuestas y se identificó el sabor que predominará en las ventas, el cual corresponde al aceite de oliva. Todos tendrán como mercado objetivo Lima Metropolitana y serán vendidos principalmente en supermercados y bodegas. El precio de venta será de S/ 10.37 por unidad. La planta de producción se instalará en Chincha, correspondiente a la provincia de Ica, donde es ideal la mano de obra, disponibilidad de materia prima y la tecnología requerida. Finalmente, los activos totales dan el monto de S/ 722 245 y el capital de trabajo es S/ 293 448, dando lugar a una inversión total de S/ 1 015 693. Se propuso un financiamiento del 40% de la inversión, con un horizonte de 5 años y 15.60% de tasa efectiva anual. Se obtuvo como resultado en la evaluación económica S/ 888 158 de valor actual neto, 42% de tasa interna de retorno, 1.87 de relación beneficio-costo y 3 años y 5 meses de período de recupero. La evaluación financiera concluyó en S/ 940 236 de valor actual neto, 54.80% de tasa interna de retorno, 2.54 de relación beneficio-costo y 2 años y 11 meses de período de recupero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).