El impacto generado sobre el nivel de pobreza del programa social de transferencias condicionadas aplicado en el Perú - Juntos durante el periodo 2007-2015
Descripción del Articulo
Uno de los problemas que aún prevalece en el Perú es la lucha contra la pobreza. A través del tiempo, los diferentes Gobiernos han tratado de reducir las brechas existentes entre los diferentes grupos de la población y para poder lograr este objetivo se han generado diversas formas para tratar de co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5691 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/5691 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/5691 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Public welfare Social policy Poverty Socially disadvantaged persons Bienestar social Política social Pobreza Personas socialmente desfavorecidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Uno de los problemas que aún prevalece en el Perú es la lucha contra la pobreza. A través del tiempo, los diferentes Gobiernos han tratado de reducir las brechas existentes entre los diferentes grupos de la población y para poder lograr este objetivo se han generado diversas formas para tratar de combatir esta desigualdad. Entre las principales encontramos los programas sociales enfocados, a través de ellos, la población con estas características pueda llegar a satisfacer sus necesidades básicas, logrando mejorar su bienestar y de esta manera reducir el grado de desigualdad de oportunidades existente en nuestro país, dado que algunos grupos poblacionales que no llegan a acceder de manera adecuada a la oferta de bienes y servicios que brinda el mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).