Propiedad intelectual, inclusión y estrategias ofensivas para países en desarrollo

Descripción del Articulo

A contramano de lo que normalmente suele creerse, las disposiciones en materia de propiedad intelectual (PI), en el marco de un acuerdo comercial bilateral o plurilateral, pueden jugar también un rol importante en el área del desarrollo y de la inclusión, y dejar de lado viejas dinámicas de relacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llona Silva, César Augusto
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/9321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedad intelectual
Tratados internacionales
Países en desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A contramano de lo que normalmente suele creerse, las disposiciones en materia de propiedad intelectual (PI), en el marco de un acuerdo comercial bilateral o plurilateral, pueden jugar también un rol importante en el área del desarrollo y de la inclusión, y dejar de lado viejas dinámicas de relacionamiento de tipo “norte-sur” para responder a intereses ofensivos de países como el nuestro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).