Ciudadanos de a pie: a propósito de la reducción de carriles en varias calles del Centro de Lima

Descripción del Articulo

Es preciso comprender que el Centro Histórico de Lima jamás fue del auto. Hace unas dos semanas, la Municipalidad Metropolitana de Lima colocó conos y macetas en algunas vías del centro de la ciudad para ensanchar los pasajes peatonales. El tránsito vehicular quedó restringido a un solo carril. Evid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Albertini Figueras, Javier
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudadanía
Tráfico
Ciudades capitales
Citizenship
Traffic
Capitals (Cities)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:Es preciso comprender que el Centro Histórico de Lima jamás fue del auto. Hace unas dos semanas, la Municipalidad Metropolitana de Lima colocó conos y macetas en algunas vías del centro de la ciudad para ensanchar los pasajes peatonales. El tránsito vehicular quedó restringido a un solo carril. Evidentemente, no fue del agrado de los motoristas transitando por el Centro Histórico. Eso era de esperar. Lo que llamó la atención, sin embargo, es que varios políticos y opinólogos fueron directo a la yugular del alcalde metropolitano comentando que la medida era inapropiada porque “Lima no es Miraflores”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).