Propuesta de implementación de la metodología Lean para mejorar la logística de despacho en logística XYZ en Lima, Perú (2022-2024)
Descripción del Articulo
Esta investigación aborda la implementación de la metodología Lean en el sector de la logística de despacho, con un enfoque particular en su aplicación en Logística XYZ, una empresa dedicada a la importación, comercialización y distribución en Perú, que cuenta con más de 95 años de trayectoria como...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22860 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22860 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación aborda la implementación de la metodología Lean en el sector de la logística de despacho, con un enfoque particular en su aplicación en Logística XYZ, una empresa dedicada a la importación, comercialización y distribución en Perú, que cuenta con más de 95 años de trayectoria como operador logístico. Esta investigación se centrará en la ciudad de Lima, ya que ahí se concentra la mayor parte de los despachos realizados por los vendedores horizontales. Lima representa el 72.5% de la facturación total de la empresa, y el 87.5% del costo operativo total. Esto se debe a que en las provincias no se cuenta con tantos transportistas ni clientes, lo que reduce la necesidad de una flota grande en dichas localidades. La alta concentración de operaciones en Lima refuerza su importancia estratégica para el análisis de esta propuesta. Los vendedores horizontales se especializan en la comercialización de una variada gama de productos dirigida a una amplia diversidad de clientes. La estructura de esta revisión se basa en criterios fundamentales, iniciando con la motivación que orienta la búsqueda de mejoras en eficiencia logística, la disminución de costos operativos y el incremento de la satisfacción del cliente. Este estudio enfatiza la importancia de adoptar Lean como una estrategia efectiva para abordar las ineficiencias logísticas. Asimismo, destaca la contribución significativa de investigaciones previas al proporcionar procesos estructurados, herramientas específicas, métricas de evaluación y resultados exitosos que respaldan la viabilidad de la implementación de Lean en empresas de servicios como Logística XYZ. Para estos cálculos la investigación se basará en un análisis de datos global de los últimos años. Es relevante señalar la necesidad de personalizar la adaptación del enfoque Lean a las particularidades de la empresa, este trabajo abordará la adaptación del enfoque Lean en la logística de salida, incluyendo despacho, redespacho, recogida y gestión de cancelaciones, con el objetivo de optimizar el servicio y equilibrar los costos operativos asociados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).