Estación de bomberos y centro de capacitación ciudadana en el distrito del Rímac
Descripción del Articulo
El Rímac solo cuenta con una estación de bomberos, ubicado en el Jr. Trujillo y que fue construido sin ningún tipo de planificación previa ya que en el Perú no existe ninguna legislación que lo regule, por esta razón actualmente la estación se encuentra inmersa en un entorno altamente precario y con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19735 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/19735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bomberos Centros cívicos Fire departments Civic centers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
RULI_0231d741b0e20469b8876bbc210d0e72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19735 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estación de bomberos y centro de capacitación ciudadana en el distrito del Rímac |
dc.title.alternative.en_EN.fl_str_mv |
Fire station and citizen training center in the district of Rimac |
title |
Estación de bomberos y centro de capacitación ciudadana en el distrito del Rímac |
spellingShingle |
Estación de bomberos y centro de capacitación ciudadana en el distrito del Rímac Coronado Santivañez, Renato Alejandro Bomberos Centros cívicos Fire departments Civic centers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Estación de bomberos y centro de capacitación ciudadana en el distrito del Rímac |
title_full |
Estación de bomberos y centro de capacitación ciudadana en el distrito del Rímac |
title_fullStr |
Estación de bomberos y centro de capacitación ciudadana en el distrito del Rímac |
title_full_unstemmed |
Estación de bomberos y centro de capacitación ciudadana en el distrito del Rímac |
title_sort |
Estación de bomberos y centro de capacitación ciudadana en el distrito del Rímac |
author |
Coronado Santivañez, Renato Alejandro |
author_facet |
Coronado Santivañez, Renato Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gómez Taipe, Wilder Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coronado Santivañez, Renato Alejandro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bomberos Centros cívicos |
topic |
Bomberos Centros cívicos Fire departments Civic centers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.en_EN.fl_str_mv |
Fire departments Civic centers |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
El Rímac solo cuenta con una estación de bomberos, ubicado en el Jr. Trujillo y que fue construido sin ningún tipo de planificación previa ya que en el Perú no existe ninguna legislación que lo regule, por esta razón actualmente la estación se encuentra inmersa en un entorno altamente precario y con riesgo de colapso, alejado de vías principales que permitan la movilidad de las unidades de bomberos sin problemas y sin poder cubrir la demanda de emergencias en todo el distrito en el lapso de tiempo recomendado por normas internacionales. El Rímac también es un distrito altamente vulnerable, las migraciones del campo a la ciudad de los años cincuenta provocaron una rápida expansión urbana que no fue controlada y mucho menos planificada, las laderas de los cerros fueron rápidamente tomadas por la población migrante que sin asistencia técnica levantaron sus viviendas sin imaginar el peligro al que se exponían. A esto se suma la presencia de pobreza extrema en las zonas altas de los cerros, la precariedad del centro histórico y la constante amenaza de un sismo de gran magnitud que solo acrecientan el grado de vulnerabilidad existente en el Rímac. La Nueva Estación de Bomberos y Centro de Capacitación Ciudadana surge como solución a la mala ubicación de la actual estación de bomberos y al interés por reducir el grado de vulnerabilidad presente en el distrito, ya que se emplaza en un terreno cercano a avenidas principales que permita el libre desplazamiento de las unidades de bomberos para incrementar su radio de acción, así como ofrecer sus instalaciones para la capacitación de la población con el fin de prepararlos para cualquier emergencia impulsando así una nueva cultura de prevención. El proyecto busca responder a las tres etapas de una emergencia: antes de la emergencia, prevenir reduciendo la vulnerabilidad del distrito mediante la capacitación y preparación de la comunidad, durante la emergencia, auxiliar aumentando el radio de acción de la estación al reubicarla en un terreno estratégico con mejores conexiones viales y después de la emergencia, refugiar a las personas que pierdan sus viviendas o que necesiten de atención temporal. El proyecto también propone una serie de espacios complementarios dedicados a la cultura, el deporte, y la recreación con el fin de acercar a la comunidad la labor sacrificada y poco reconocida de los bomberos y de esta manera cambiar la imagen hermética y cerrada de las estaciones de bomberos actuales para convertirla en un espacio de encuentro para la población. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-24T20:16:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-24T20:16:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de suficiencia profesional |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Coronado Santivañez, R. A. (2023). Estación de bomberos y centro de capacitación ciudadana en el distrito del Rímac [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Arquitecto, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/19735 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/19735 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
121541816 |
identifier_str_mv |
Coronado Santivañez, R. A. (2023). Estación de bomberos y centro de capacitación ciudadana en el distrito del Rímac [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Arquitecto, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/19735 121541816 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/19735 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19735/1/T018_73341718%20_T.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19735/2/FA_73341718%20_SR.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19735/3/TURNITIN_73341718_20120367.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19735/4/T018_73341718%20_T.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19735/6/FA_73341718%20_SR.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19735/8/TURNITIN_73341718_20120367.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19735/5/T018_73341718%20_T.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19735/7/FA_73341718%20_SR.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19735/9/TURNITIN_73341718_20120367.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bdd7620e1e5f850c9bf28093c976fb3b b3c80c8766cbb8f7e75a0524ae3de465 dd02dca24b9c33560ebfa8e8e42b64ec cc0e295ec76f774c22a3597f1986eda9 60269044425791dd6e16d2d766f9834a 1869627319159debd8b0170b009a5e7c 1f6686d2f3acc9fff9a72d9abb2a3eeb 1f51879e9fd1ff9cf1fc20f8d8ee9d4f 16eabb437f6f08f52fb40d62a94936d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1840271166506270720 |
spelling |
Gómez Taipe, Wilder AlfredoCoronado Santivañez, Renato Alejandro2024-01-24T20:16:31Z2024-01-24T20:16:31Z2023Coronado Santivañez, R. A. (2023). Estación de bomberos y centro de capacitación ciudadana en el distrito del Rímac [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Arquitecto, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/19735https://hdl.handle.net/20.500.12724/19735121541816El Rímac solo cuenta con una estación de bomberos, ubicado en el Jr. Trujillo y que fue construido sin ningún tipo de planificación previa ya que en el Perú no existe ninguna legislación que lo regule, por esta razón actualmente la estación se encuentra inmersa en un entorno altamente precario y con riesgo de colapso, alejado de vías principales que permitan la movilidad de las unidades de bomberos sin problemas y sin poder cubrir la demanda de emergencias en todo el distrito en el lapso de tiempo recomendado por normas internacionales. El Rímac también es un distrito altamente vulnerable, las migraciones del campo a la ciudad de los años cincuenta provocaron una rápida expansión urbana que no fue controlada y mucho menos planificada, las laderas de los cerros fueron rápidamente tomadas por la población migrante que sin asistencia técnica levantaron sus viviendas sin imaginar el peligro al que se exponían. A esto se suma la presencia de pobreza extrema en las zonas altas de los cerros, la precariedad del centro histórico y la constante amenaza de un sismo de gran magnitud que solo acrecientan el grado de vulnerabilidad existente en el Rímac. La Nueva Estación de Bomberos y Centro de Capacitación Ciudadana surge como solución a la mala ubicación de la actual estación de bomberos y al interés por reducir el grado de vulnerabilidad presente en el distrito, ya que se emplaza en un terreno cercano a avenidas principales que permita el libre desplazamiento de las unidades de bomberos para incrementar su radio de acción, así como ofrecer sus instalaciones para la capacitación de la población con el fin de prepararlos para cualquier emergencia impulsando así una nueva cultura de prevención. El proyecto busca responder a las tres etapas de una emergencia: antes de la emergencia, prevenir reduciendo la vulnerabilidad del distrito mediante la capacitación y preparación de la comunidad, durante la emergencia, auxiliar aumentando el radio de acción de la estación al reubicarla en un terreno estratégico con mejores conexiones viales y después de la emergencia, refugiar a las personas que pierdan sus viviendas o que necesiten de atención temporal. El proyecto también propone una serie de espacios complementarios dedicados a la cultura, el deporte, y la recreación con el fin de acercar a la comunidad la labor sacrificada y poco reconocida de los bomberos y de esta manera cambiar la imagen hermética y cerrada de las estaciones de bomberos actuales para convertirla en un espacio de encuentro para la población.Rimac has only one fire station, located on Jr. Trujillo, which was built without any type of prior planning since there is no legislation regulating it in Peru. For this reason, the station is currently located in a highly precarious environment and is at risk of collapse, far from main roads that would allow firefighting units to move around without problems and unable to cover the demand for emergencies throughout the district in the time frame recommended by international standards. Rimac is also a highly vulnerable district. Migration from the countryside to the city in the 1950s caused rapid urban sprawl that was not controlled, much less planned. In addition to this, the presence of extreme poverty in the upper areas of the hills, the precariousness of the historic center and the constant threat of a major earthquake only increase the degree of vulnerability existing in Rimac. The New Fire Station and Citizen Training Center arises as a solution to the poor location of the current fire station and the interest to reduce the degree of vulnerability present in the district, since it is located in a land near main avenues that allows the free movement of fire units to increase their radius of action, as well as offering its facilities for the training of the population in order to prepare them for any emergency, thus promoting a new culture of prevention. The project seeks to respond to the three stages of an emergency: before the emergency, to prevent by reducing the vulnerability of the district through training and preparation of the community; during the emergency, to help by increasing the radius of action of the station by relocating it to strategic land with better road connections; and after the emergency, to shelter people who lose their homes or who need temporary care. The project also proposes a series of complementary spaces dedicated to culture, sports, and recreation in order to bring the community closer to the sacrificed and little recognized work of the firefighters and thus change the hermetic and closed image of the current fire stations to become a meeting place for the population.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMABomberosCentros cívicosFire departmentsCivic centershttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Estación de bomberos y centro de capacitación ciudadana en el distrito del RímacFire station and citizen training center in the district of Rimacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUTítulo ProfesionalArquitecturaUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitectohttps://orcid.org/0000-0001-5329-2615998939773102673341718https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalPalacios Aguilar, Jose Del CarmenCerpa Espinosa, DavidHerrera Chumpitazi, Hernan Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional009ORIGINALT018_73341718 _T.pdfT018_73341718 _T.pdfTrabajoapplication/pdf44037428https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19735/1/T018_73341718%20_T.pdfbdd7620e1e5f850c9bf28093c976fb3bMD51FA_73341718 _SR.pdfFA_73341718 _SR.pdfAutorizaciónapplication/pdf957362https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19735/2/FA_73341718%20_SR.pdfb3c80c8766cbb8f7e75a0524ae3de465MD52TURNITIN_73341718_20120367.pdfTURNITIN_73341718_20120367.pdfReporte de similitudapplication/pdf8116639https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19735/3/TURNITIN_73341718_20120367.pdfdd02dca24b9c33560ebfa8e8e42b64ecMD53TEXTT018_73341718 _T.pdf.txtT018_73341718 _T.pdf.txtExtracted texttext/plain329173https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19735/4/T018_73341718%20_T.pdf.txtcc0e295ec76f774c22a3597f1986eda9MD54FA_73341718 _SR.pdf.txtFA_73341718 _SR.pdf.txtExtracted texttext/plain2559https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19735/6/FA_73341718%20_SR.pdf.txt60269044425791dd6e16d2d766f9834aMD56TURNITIN_73341718_20120367.pdf.txtTURNITIN_73341718_20120367.pdf.txtExtracted texttext/plain6861https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19735/8/TURNITIN_73341718_20120367.pdf.txt1869627319159debd8b0170b009a5e7cMD58THUMBNAILT018_73341718 _T.pdf.jpgT018_73341718 _T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10703https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19735/5/T018_73341718%20_T.pdf.jpg1f6686d2f3acc9fff9a72d9abb2a3eebMD55FA_73341718 _SR.pdf.jpgFA_73341718 _SR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16038https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19735/7/FA_73341718%20_SR.pdf.jpg1f51879e9fd1ff9cf1fc20f8d8ee9d4fMD57TURNITIN_73341718_20120367.pdf.jpgTURNITIN_73341718_20120367.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11924https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19735/9/TURNITIN_73341718_20120367.pdf.jpg16eabb437f6f08f52fb40d62a94936d6MD5920.500.12724/19735oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/197352024-10-04 18:38:07.492Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).