La comunicación como eje transversal en la gestión social

Descripción del Articulo

Luego de un inicio profesional en radio comercial y el trabajo publicitario, se presenta la oportunidad de diseñar y ejecutar una campaña sobre interculturalidad, oportunidad que abre las puertas a conocer el mundo rural, sus diferencias, sus conflictos, sus inequidades y su necesidad de comunicació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Yáñez, Ricardo Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mediación intercultural
Solución de conflictos
Comunicación intercultural
Intercultural communication
Intercultural mediation
Conflict management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Luego de un inicio profesional en radio comercial y el trabajo publicitario, se presenta la oportunidad de diseñar y ejecutar una campaña sobre interculturalidad, oportunidad que abre las puertas a conocer el mundo rural, sus diferencias, sus conflictos, sus inequidades y su necesidad de comunicación con un país en proceso de cambio socioeconómico. La mayor experiencia profesional alcanzada es la de gestor de relaciones comunitarias, prevención de conflictos socio ambientales, crisis sociales y prevención crisis en alto nivel de gobierno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).