"Problemática generada por la falta de definición de inmueble en la ley del impuesto general a las ventas"

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza la problemática generada por la falta de definición de “bien inmueble” en la Ley del Impuesto General a las Ventas y su Reglamento. La investigación hace un repaso de la técnica impositiva del impuesto y los principales principios que regulan y fundamentan la imposición d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agüero Herrera, Alejandra Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/20179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza la problemática generada por la falta de definición de “bien inmueble” en la Ley del Impuesto General a las Ventas y su Reglamento. La investigación hace un repaso de la técnica impositiva del impuesto y los principales principios que regulan y fundamentan la imposición del IGV en legislación peruana. Asimismo, indagamos posibles definiciones de bien inmueble tomando como referencia los informes publicados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria y las resoluciones emitidas por el Tribunal Fiscal que se sustentan en la legislación civil, sectorial, normas técnicas, entre otros. Como parte del análisis, concluimos que el vacío legal ocasionado por la no definición de inmueble para fines del supuesto gravado con el IGV podría generar que la venta de terrenos parcialmente construidos transferidos en un ciclo de construcción no se encuentre gravada, produciéndose la acumulación del impuesto y la afectación a la neutralidad del impuesto. Finalmente, se sugiere modificar la Ley del Impuesto General a las Ventas para incorporar una definición de bien inmueble para que el impuesto afecte a toda la cadena de construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).