Propuesta de implementación de estrategias de marketing mix para lograr el posicionamiento de la marca UDL en la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad analizar los elementos y factores importantes para el posicionamiento de la marca UDL, teniendo en cuenta la realidad que se vive día a día, donde todos los mercados luchan por ganarse la preferencia del público. Posicionar una marca en el mercado no es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: More Mio, Eunice Betsabe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/102
Enlace del recurso:http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing Mix
Estrategia
Posicionamiento
Administración
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad analizar los elementos y factores importantes para el posicionamiento de la marca UDL, teniendo en cuenta la realidad que se vive día a día, donde todos los mercados luchan por ganarse la preferencia del público. Posicionar una marca en el mercado no es tarea fácil, ya que no es sólo dar un nombre al producto sino generar una experiencia con la cual el público se identifique. Frente a esta realidad la Universidad de Lambayeque, cuya sede principal se encuentra en la ciudad de Chiclayo (Lambayeque), busca darse a conocer más ampliamente al mundo estudiantil universitario y de esta manera incrementar el porcentaje de ingresantes por semestre académico a sus diferentes carreras. El objetivo de investigación es proponer estrategias de marketing mix que permitan lograr el posicionamiento de la marca UDL en la ciudad de Chiclayo. El tipo de investigación es Cuantitativo, porque se pretende obtener la recolección de datos para conocer o medir el fenómeno en estudio y encontrar soluciones para la misma; es de carácter descriptivo, porque tiene como fin describir los atributos que ofrece la UDL y como son percibidos por el mercado Chiclayano para poder posicionarlo. Se hizo un trabajo de campo a través de encuestas, cuya muestra fue de 362 Estudiantes que cursen el quinto año del nivel secundario de colegios públicos y privados de la ciudad de Chiclayo, 100 estudiantes UDL y 100 colaboradores UDL. Los resultados obtenidos reflejan que sólo el 26% de la población encuestada conoce la marca UDL; sin embargo sólo el 1% de los encuestados afirman tener una preferencia o simpatía elevada con la UDL. Se concluye que el posicionamiento de la marca UDL tiene un largo camino por recorrer y tiene que empezar a utilizar a su favor las pocas ventajas que tiene. Se propone iniciar una campaña de marketing mix en la que todos trabajen en conjunto para poder obtener notables resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).