Valoración fisiológica como abono orgánico de lodos activados en las lagunas de estabilización de la localidad de Jaén

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue realizado en las lagunas de estabilización de la provincia de Jaén, cuyo objetivo principal fue determinar si los lodos activados obtenidos de las lagunas de estabilización de la provincia de Jaén presentan una adecuada efectividad fisiológica como abono orgá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamàn Tineo, Anibar, Palco Cusquisiban, Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/199
Enlace del recurso:http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lodos activados
efectividad fisiológica
Ingeniería ambiental
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue realizado en las lagunas de estabilización de la provincia de Jaén, cuyo objetivo principal fue determinar si los lodos activados obtenidos de las lagunas de estabilización de la provincia de Jaén presentan una adecuada efectividad fisiológica como abono orgánico. La presente investigación es importante porque valoriza el lodo extraído y producido en las operaciones y procesos de tratamiento de las aguas residuales generalmente es un líquido semisólido, y es el constituyente de mayor volumen eliminado en los tratamientos de agua residual. El trabajo fue dividido en dos partes: esclarecer la teoría referente a la laguna de estabilización y la formación de los lodos activados y sus propiedades. En la segunda se presentan los resultados obtenidos donde se aprecia la efectividad fisiológica del abono por lodos orgánicos en algunas plantas indicadoras basándose en el crecimiento de las mismas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).