Exportación Completada — 

PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE MITIGACIÓN DE NIVELES DE RUIDO QUE GENERAN CONTAMINACIÓN SONORA, EN EL DISTRITO DE CHICLAYO, 2019

Descripción del Articulo

El sistema de transporte a causa de la informalidad en el distrito de Chiclayo está produciendo el aumento del parque automotor año tras año generando contaminación sonora las 24 horas durante los 365 días del año. La presente tesis de investigación tiene como objetivo general proponer un programa d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Bazalar, Saulo Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/286
Enlace del recurso:http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sonómetro
Sonido
Ruido
Niveles de ruido
Contaminación Sonora
distrito de Chiclayo
Ingeniería ambiental
Descripción
Sumario:El sistema de transporte a causa de la informalidad en el distrito de Chiclayo está produciendo el aumento del parque automotor año tras año generando contaminación sonora las 24 horas durante los 365 días del año. La presente tesis de investigación tiene como objetivo general proponer un programa de mitigación de niveles de ruido que generan contaminación sonora, en el distrito de Chiclayo, 2019, por esta razón se formuló los siguientes objetivos específicos: (1) Identificar las zonas de muestreo de ruido en el distrito de Chiclayo, (2) Identificar las fuentes emisoras de ruido que generan contaminación sonora en el distrito de Chiclayo, (3) Medir los niveles de ruido en diferentes zonas de muestreo en el distrito de Chiclayo y (4) Diseñar la propuesta de un programa de mitigación de niveles de ruido que generan contaminación sonora en el distrito de Chiclayo. La metodología usada fue tomada del protocolo de ruido ambiental en el Perú. Se identificaron dieciséis zonas de muestreo. Se realizó el conteo de personas y vehículos que transitaron en cada zona de muestreo. Se describió el área de estudio. Se realizaron mapas de ruido y encuestas para medir el nivel de percepción que tienen las personas acerca de la contaminación sonora en el distrito de Chiclayo. Se concluye que el diseño de la propuesta beneficiará a la gestión actual y a la ciudadanía en el cumplimiento de las acciones preventivas para proteger la salud y el cuidado del medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).