SERVICIOS AMBIENTALES DE LOS HUMEDALES DE LA CIUDAD DE ETEN, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación muestra la problemática actual de los humedales de la ciudad de Eten, donde el incremento de las actividades humanas; tales como drenaje de sus aguas para fines agrícolas, caza excesiva, eliminación de desechos orgánicos y desmonte, insecticidas y fertilizantes,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lambayeque |
Repositorio: | UDL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/238 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | servicios ambientales ecosistema humedal Ingeniería ambiental |
Sumario: | El presente trabajo de investigación muestra la problemática actual de los humedales de la ciudad de Eten, donde el incremento de las actividades humanas; tales como drenaje de sus aguas para fines agrícolas, caza excesiva, eliminación de desechos orgánicos y desmonte, insecticidas y fertilizantes, pastoreo de ganado, extracción de junco y totora, entre otros vienen deteriorando el ecosistema. La investigación tiene como objetivo Determinar los servicios ambientales de los humedales de la cuidad de Eten, la elaboración del proyecto es de tipo descriptivo porque se mide y se describe la variable tomada individualmente, tomando en cuenta la importancia de los bienes y servicios presentes en el ecosistema del humedal costero. Desde un punto de vista se pretende orientar a las autoridades y a la población en general sobre los valores de los servicios ambientales para su aprovechamiento de manera sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).