EL MARKETING SOCIAL COMO ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL
Descripción del Articulo
El problema, materia de abordaje en este trabajo de investigación, tiene que ver con el deficiente desarrollo de la conciencia ambiental de los pobladores. Así mismo para obtener resultados que sostengan esta investigación se toma como ejemplo uno de los distritos más contaminados de la provincia de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lambayeque |
Repositorio: | UDL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/263 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | marketing social conciencia ambiental docencia carencia Administración |
Sumario: | El problema, materia de abordaje en este trabajo de investigación, tiene que ver con el deficiente desarrollo de la conciencia ambiental de los pobladores. Así mismo para obtener resultados que sostengan esta investigación se toma como ejemplo uno de los distritos más contaminados de la provincia de Chiclayo, el distrito de José Leonardo Ortiz con una población de 197,627 habitantes según el censo realizado en el 2018 y toma como muestra de manera aleatoria a 50 personas. También, cómo el marketing social contribuye al cambio de comportamiento poco ambientalista por otro cambio al cuidado medio ambiental. Contribuyendo a la mejora de su medio ambiente y calidad de vida, consecuentemente el embellecimiento del ornato del distrito. Para la obtención de la información necesaria para el estudio se recurrió a métodos, técnicas e instrumentos que permitirán una correcta recolección de datos que serán de beneficio para el problema investigado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).