Implementación de una herramienta de Business Intelligence para mejorar el proceso de toma de decisiones financieras – Área de ventas – en Eknowledge Group S.A.C.
Descripción del Articulo
El objetivo del siguiente trabajo de investigación es la Implementación de una herramienta de Business Intelligence para mejorar el proceso de toma de decisiones financieras – Área de ventas – en Eknowledge Group S.A.C. Analizando la situación de la empresa, logramos identificar que existe un grave...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lambayeque |
Repositorio: | UDL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/136 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | herramienta, aplicación Datamart toma de decisiones Business Intelligence Ingeniería de sistemas |
Sumario: | El objetivo del siguiente trabajo de investigación es la Implementación de una herramienta de Business Intelligence para mejorar el proceso de toma de decisiones financieras – Área de ventas – en Eknowledge Group S.A.C. Analizando la situación de la empresa, logramos identificar que existe un grave problema en la toma de decisiones financieras – área de ventas –, esto se debe a que la empresa cuenta con un sistema transaccional el cual emite reportes muy estáticos, es decir, la información que se requiere para la toma de decisiones no es precisa, otro factor que influye negativamente en la toma de decisiones es que los reportes no están disponibles cuando el gerente los requiere. Partiendo de esta situación problemática, surge la pregunta ¿Cómo mejorar la toma de decisiones en el proceso financiero – área de ventas – en Eknowledge Group S.A.C?. Es una investigación descriptiva ya que se busca analizar el problema existente, plantear una hipótesis y recolectar datos para solucionar el problema. Las técnicas de recolección de datos que se usarán para el siguiente proyecto son: entrevista y encuesta. Después de implantar la solución, realizamos una encuesta a las personas encargadas de la toma de decisiones en el área y obtuvimos como resultado que los reportes son dinámicos y los puede elaborar el mismo usuario final ya que es de fácil uso, la disponibilidad de los reportes es de 24h/7d, la información que se obtiene ayuda en toma de decisiones y estas son eficaces, por lo tanto, la hipótesis ha sido aceptada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).