Plan de Gestión y Manejo de Residuos Sólidos del distrito de Pítipo, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque 2016

Descripción del Articulo

La problemática de la generación y en especial la disposición final de los residuos sólidos es generalizada en todo el país, de la que el distrito de Pítipo no está exento, siendo por ello necesario contar con un Plan de Manejo de estos residuos tomando en cuenta el casco urbano de Pítipo y el casco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Olivos, Jean Carlos, Medina Sales, Romy Marcela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/75
Enlace del recurso:http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/75
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo de Residuos Sólidos
Plan de Gestión
Ingeniería ambiental
Descripción
Sumario:La problemática de la generación y en especial la disposición final de los residuos sólidos es generalizada en todo el país, de la que el distrito de Pítipo no está exento, siendo por ello necesario contar con un Plan de Manejo de estos residuos tomando en cuenta el casco urbano de Pítipo y el casco urbano del centro poblado Batangrande. El trabajo consistió primero en realizar el proceso de caracterización de los residuos sólidos domiciliarios, calculando previamente la muestra estadística para después proceder con la toma de datos durante ocho días en viviendas determinadas como fijas; con los residuos colectados se realizó la segregación de sus componentes, además de calcular su peso y volumen por domicilio y en la totalidad de las muestras, determinando con ello la producción per cápita de la zona de estudio. Esta información, además de la obtenida del proceso administrativo en la Municipalidad Distrital nos permitió elabora el Plan de Manejo de los residuos como instrumento de gestión municipal. Se encontró que la generación per cápita de residuos sólidos en el Distrito de Pítipo es de 0.53 kg./hab./día (13.30 tn. / día), La densidad obtenida para los residuos sólidos domiciliarios del Distrito es de 182.98 kg/m3. Mientras que la generación total de los residuos no domiciliarios es de 3.70 tn/día, con una densidad de 194.24 kg/m3. Se identificó que el componente con mayor porcentaje de los residuos sólidos en toda el área de estudio fue la "Materia orgánica" (con valores de más del 40 %), seguido de los plásticos papel y cartón. Finalmente la Propuesta de Plan de Manejo de Residuos Sólidos fue desarrollado como instrumento de gestión que permitirá mejorar el control en la generación y almacenamiento, recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos en las poblaciones trabajadas, disminuyendo el impacto ambiental y social
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).