Propuesta de conservación de especies amazónicas a partir de reforestación y aprovechamiento económico de Cordia alliodora “Alfaron” y Amburana sp. “Ishpingo” en el Distrito De Lonya Grande – Amazonas.
Descripción del Articulo
        En el caserío Gracias a Dios – Lonya Grande – Amazonas la población se dedica a diferentes actividades como la agricultura y ganadería, pero además a la extracción informal del recurso forestal; estas actividades ocasionan una serie de problemas siendo uno de ellos la deforestación de bosques, mator...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad de Lambayeque | 
| Repositorio: | UDL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/93 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/93 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cordia alliodora Conservación de especies Reforestación Ishpingo Amburana Ingeniería ambiental  | 
| Sumario: | En el caserío Gracias a Dios – Lonya Grande – Amazonas la población se dedica a diferentes actividades como la agricultura y ganadería, pero además a la extracción informal del recurso forestal; estas actividades ocasionan una serie de problemas siendo uno de ellos la deforestación de bosques, matorrales y pajonales con la finalidad de implantar cultivos agrícola, lo cual provoca un desequilibrio ecológico generando impactos negativos en las especies de flora y fauna y el ser humano. Frente a estos impactos negativos se ha realizado la investigación basada en una evaluación de especies de fauna (Dasyprocta sp. y Rupicola peruviana) y flora, (Cordia alliodora y Amburana sp.), la evaluación del estado de conservación de las especies de fauna y de las especies forestales en estado natural y cultivada; además del aprovechamiento de la madera mediante el cálculo de volumen maderable del árbol en pie de Cordia alliodora en estado natural (1.98m³) con una edad promedio de 60 años y cultivada (0.14m³) con una edad de 7 años; asimismo, se puede resaltar que las especies Amburana sp. “Ishpingo” y Cordia alliodora “Alfaron” no están en peligro de amenaza, pero su explotación maderable podría convertirlas en especies amenazadas en los próximos años y de las especies Dasyprocta sp. “Añuje” y Rupicola peruviana “Gallitos de las Rocas” requieren estrategias de conservación para asegurar su permanencia, respetando las interrelaciones ecológicas directas entre las especies de fauna evaluadas y las especies arbóreas, por lo que es necesario mantener las poblaciones forestales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).