PLAN DE MARKETING RELACIONAL EN LA CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES EN EDUCA

Descripción del Articulo

En la actualidad existe diferentes comportamientos del consumidor, se ha visto que la sociedad se ha vuelto más exígete al adquirir un producto o servicio de calidad para satisfacer sus necesidades. Hoy en día no es suficiente organizar el servicio y vender, en la actualidad se exige centrar la aten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozada Fernández, Yul Briner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/264
Enlace del recurso:http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:comportamiento del consumidor
posicionamiento
servicios
calidad
satisfacción al cliente
fidelización
Administración
Descripción
Sumario:En la actualidad existe diferentes comportamientos del consumidor, se ha visto que la sociedad se ha vuelto más exígete al adquirir un producto o servicio de calidad para satisfacer sus necesidades. Hoy en día no es suficiente organizar el servicio y vender, en la actualidad se exige centrar la atención más adecuada hacia el cliente para establecer una cercanía más estrecha con él. Esto va a generar la retención y la concientización hasta obtener una lealtad por parte de estos consumidores, el objetivo de todo esto es tener una relación a futuro que en el tiempo se sostenga mantener el vínculo con la marca Después de examinar toda la teoría, puede concluirse que para posicionar una marca es muy necesario comenzar desde el conocimiento del consumidor y reconocer los factores que los relacionan, tales como: la sociedad, las necesidades, las preferencias, la fidelización y la memoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).