PLAN DE MANEJO CON FINES DE CONSERVACIÓN DE “Inga oerstediana Benth” COMO ESPECIE AMENAZADA DE FLORA SILVESTRE EN LA LOCALIDAD DE MONTECHICO – CATACHE, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue realizado en la localidad de Montechico perteneciente al distrito de Catache; el objetivo principal está enfocado en proponer un plan de manejo con fines de conservación de la “Inga oerstediana Benth” como especie amenazada de flora silvestre en la localidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Malca, Gidalti Antonio, Rodas Quesquén, Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/200
Enlace del recurso:http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de manejo
conservación
especie amenazada
Ingeniería ambiental
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue realizado en la localidad de Montechico perteneciente al distrito de Catache; el objetivo principal está enfocado en proponer un plan de manejo con fines de conservación de la “Inga oerstediana Benth” como especie amenazada de flora silvestre en la localidad de Montechico - Catache. La presente investigación es importante porque conocer, conservar y manejar la flora silvestre no solo obedece a consideraciones éticas, si no también prácticas. Este trabajo fue dividido en dos partes: En la primera se desarrolla la teoría necesaria sobre la conservación de la flora como estrategia para preservar la biodiversidad, abarcando definiciones importantes. En la segunda se presentan los resultados obtenidos donde se proponen los lineamientos necesarios para diseñar un plan de manejo con fines de conservación de una especie amenazada en base al ordenamiento territorial de la localidad de Montechico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).