PROPUESTA DE CREACIÓN DE UN ÁREA DE CONSERVACIÓN PRIVADA EN EL SECTOR SIMON MAYO, DISTRITO DE PACCHA, CHOTA, CAJAMARCA, 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como finalidad elaborar una propuesta de creación de un Área de Conservación Privada (ACP) para el sector Simón Mayo, distrito de Paccha, Chota, Cajamarca, dadas las diversas áreas como los bosque de neblina y sus especies existentes las cuales deben ser protegidas por consig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Lambayeque |
Repositorio: | UDL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/400 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/400 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Área de conservación privada biodiversidad Simón Mayo Ingeniería ambiental |
Sumario: | Esta investigación tuvo como finalidad elaborar una propuesta de creación de un Área de Conservación Privada (ACP) para el sector Simón Mayo, distrito de Paccha, Chota, Cajamarca, dadas las diversas áreas como los bosque de neblina y sus especies existentes las cuales deben ser protegidas por consiguiente, el estudio es de diseño no experimental, es de tipo descriptiva y propositiva, asimismo, la población estuvo constituida por 61 hectáreas de los bosques de neblina y sus especies representativas que se encuentra ubicados en el sector Simón Mayo, en el distrito de Paccha, en la provincia de Chota, así mismo para la muestra se consideró las 61 hectáreas de bosque de neblina y sus especies representativas, pertenecientes a 2 propietarios, teniendo como variable la propuesta de creación de un área de conservación privada en el sector Simón Mayo; en cuanto al sustento técnico se presentaron las especies de flora, arbustos y especies de fauna nativa, así mismo se identificó la zona de uso limitado y la zona de uso múltiple; por ello se concluye que dicho expediente contiene todos los elementos solicitados por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado SERNANP, en el cual especifica los valores ecológicos, florísticos, faunísticos, en servicios ambientales, científicos, educativos, socioculturales, turísticos, paisajísticos del Área de Conservación Privada (ACP), con el fin de conservar la diversidad biológica, promoviendo y garantizando el uso sostenible de los recursos naturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).