Propuesta de creación del área de conservación privada Flor Florida en distrito Callayuc - Cutervo - Cajamarca - 2016.
Descripción del Articulo
La presente investigación nos muestra la problemática actual del proyecto de la ACP Flor Florida, que viene siendo afectada por la deforestación provocada generalmente por las actividades antrópicas, afectando ecosistemas, alteración de paisaje y pérdida de biodiversidad de los bosques de neblina do...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Lambayeque |
Repositorio: | UDL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/86 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/86 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | especies emblemáticas. Área de conservación privada deforestación biodiversidad antrópicas Ingeniería ambiental |
Sumario: | La presente investigación nos muestra la problemática actual del proyecto de la ACP Flor Florida, que viene siendo afectada por la deforestación provocada generalmente por las actividades antrópicas, afectando ecosistemas, alteración de paisaje y pérdida de biodiversidad de los bosques de neblina donde estos funcionan como hábitats de especies. Atendiendo a esta problemática se plantea la presente investigación: Propuesta de Creación del Área de Conservación Privada Flor Florida en Distrito Callayuc - Cutervo - Cajamarca. La investigación es de tipo descriptivo, en tal sentido se realizaron visitas de estudio, organizando la información en un expediente técnico, en el cual se detalla la riqueza de la biodiversidad de especies, contenidas en los listados de flora y fauna, identificando las que se encuentran en peligro de extinción entre otros. La propuesta de la ACP Flor Florida es de suma importancia por su ecología, debido a que desarrolla diversos procesos indispensables para la diversidad faunística y florística que posee este bosque, que tiene un altísimo valor ambiental por proporcionar servicios ambientales beneficiosos para la subsistencia y el desarrollo de los ecosistemas y el hábitat de especies que se encuentra en peligro de extinción. Tiene como objetivo, Generar una propuesta para la creación del Área de Conservación Privada para el Distrito de Callayuc, con el fin de mantener una muestra representativa de los bosques de neblina y la conservación de las especies emblemáticas que se encuentran en peligro de extinción, como el gallito de las rocas (Rupícola peruviana) y el árbol de la quina (Cinchona officinalis), así como el desarrollo sostenible mediante la investigación, la educación, el ecoturismo y el uso racional de sus recursos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).