Exportación Completada — 

Determinación de los parámetros Físico - Químicos y Microbiológicos de aguas marinas en la zona costera de la Caleta Santa Rosa. Enero - Junio 2017

Descripción del Articulo

En el presente estudio titulado: “DETERMINACIÓN DE LOS PARÁMETROS FÍSICO - QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS DE AGUAS MARINAS EN LA ZONA COSTERA DE LA CALETA SANTA ROSA. ENERO - JUNIO 2017”, se propuso el objetivo de evaluar la composición físico - química y microbiológica de estas aguas, entre los meses d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Carbajal, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/104
Enlace del recurso:http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parámetros Microbiológicos
Límites Máximos Permisibles
Medio Acuático
Estándares de Calidad Ambiental
Parámetros Físico - Químicos
Ingeniería ambiental
Descripción
Sumario:En el presente estudio titulado: “DETERMINACIÓN DE LOS PARÁMETROS FÍSICO - QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS DE AGUAS MARINAS EN LA ZONA COSTERA DE LA CALETA SANTA ROSA. ENERO - JUNIO 2017”, se propuso el objetivo de evaluar la composición físico - química y microbiológica de estas aguas, entre los meses de Enero y Junio del 2017, y establecer si las aguas se encuentran dentro de los Estándares Nacional de Calidad de Ambiental (ECA) para Agua, aprobados según Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM en su Categoría 4. Se realizó monitoreos en tres puntos de muestreos, el primero se ubicó en la unión del Dren 4000 (Punto A), el segundo se ubicó a 200 metros hacia la izquierda del punto A (Punto B), y el tercero se ubicó a 200 metros hacia la derecha del Punto A (Punto C). Los promedios de los valores obtenidos de los parámetros físico químicos fueron los siguientes: en Temperatura su promedio fue: en el Punto A: 25.83 °C, en el Punto B: 24.67 °C, en el Punto C: 24.16 °C; para Turbidez se obtuvo los siguientes promedios: Punto A: 104.16, en el Punto B: 67.5, en el Punto C: 93.3; ; a nivel de pH se obtuvo los siguientes promedios: Punto A: 7,07, en el Punto B: 7.45, en el Punto C: 7.47; en DBO se obtuvo los siguientes promedios: Punto A: 54.16, en el Punto B: 6,00 , en el Punto C: 10,16; y para DQO se obtuvo los siguientes promedios: Punto A: 68,35, en el Punto B: 7,9 , en el Punto C: 13,58. Con respecto a los parámetros microbiológicos los promedios obtenidos fueron los siguientes: en el parámetro de Coliformes Totales se obtuvo los siguientes promedios: Punto A: 12,786 NMP/100 ml, en el Punto B: 142,5 NMP/100 ml, en el Punto C: 14,250 NMP/100 ml mientras que en el parámetro de Coliformes Termotolerantes se obtuvo los siguientes promedios: Punto A: 14,750 NMP/100 ml, en el Punto B: 58,5 NMP/100 ml, en el Punto C: 20,33 NMP/100 ml; determinando así que en los parámetros microbiológicos superan los Límites Máximos Permisibles establecidos según la Ley General de Aguas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).