Análisis de la filtración natural de aguas residuales domésticas en el caserio de Shushunga, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada Análisis de la filtración natural de aguas residuales domésticas en el caserío de Shushunga 2018, tuvo como objetivo general analizar la filtración natural de aguas residuales domésticas en el caserío de Shushunga, 2018, esta investigación fue de tipo descriptiva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lambayeque |
Repositorio: | UDL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/214 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filtración aguas residuales análisis Ingeniería ambiental |
Sumario: | La presente investigación denominada Análisis de la filtración natural de aguas residuales domésticas en el caserío de Shushunga 2018, tuvo como objetivo general analizar la filtración natural de aguas residuales domésticas en el caserío de Shushunga, 2018, esta investigación fue de tipo descriptiva con un diseño pre experimental y tuvo un nivel de confianza del 95%, se diseñó y llevó a cabo un prototipo para la realización de la filtración natural, las pruebas se las aguas residuales domesticas se realizaron en dos momentos, la primera prueba antes de la filtración natural y la segunda prueba después de la filtración natural, la construcción del pozo donde se realizó la filtración natural tuvo una dimensión de 1.5x1.5x1.9m³, a través de las pruebas de laboratorio de determinó la eficiencia del filtro natural en las aguas residuales domésticas del caserío de Shushunga, 2018, lo que equivale a 32.8% de eficiencia en coliformes totales, DBO5 de 61.9% y DQO de 83.5%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).