Modelo de evaluación del desempeño de 360º para la mejora de la gestión del recurso humano, en la empresa MW BUSINESS S.A.C. de Chiclayo en el 2014
Descripción del Articulo
La presente tesis, tiene como objetivo general: Medir el Desempeño del Recurso Humano de la empresa MW BUSINESS S.A.C a través del Modelo 360°, para la mejora de la Gestión del Talento Humano en el año 2014, teniendo como base teórica, (Alles, Martha, 2006). La evaluación de 360°, en donde dice que...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de Lambayeque |
| Repositorio: | UDL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/43 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/43 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempeño Laboral Gestión del recurso humano Modelo Otras ingenierías |
| Sumario: | La presente tesis, tiene como objetivo general: Medir el Desempeño del Recurso Humano de la empresa MW BUSINESS S.A.C a través del Modelo 360°, para la mejora de la Gestión del Talento Humano en el año 2014, teniendo como base teórica, (Alles, Martha, 2006). La evaluación de 360°, en donde dice que es una gran herramienta para medir las competencias blandas, ya que considera todas las relaciones representativas que tiene el evaluado a su alrededor. La investigación tiene como hipótesis: Ho: La implementación de una Evaluación de Desempeño 360° en la empresa MW Business S.A.C. tendrá un impacto positivo en la mejora de la Gestión del Recurso Humano para el año 2015. H1: La implementación de una Evaluación de Desempeño 360° en la empresa MW Business S.A.C. tendrá un impacto negativo en la mejora de la Gestión del Recurso Humano para el año 2015. La metodología utilizada en la presente investigación es de tipo exploratoriacualitativa, y según la investigación se logró determinar que la empresa MW BUSINESS SAC, presenta un desempeño regular, logrando proponer ante ellos un modelo de evaluación acorde a la empresa en mención que su aplicación se deberá al jefe de Recurso humanos y gerente general para que se logren los objetivos propuesto. Por último, se recomienda y se desarrolla el sistema de evaluación que se ajuste a las necesidades de la empresa. Además, se presentan las conclusiones y recomendaciones del trabajo realizado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).