Propuesta de un Plan de Manejo de Residuos Sólidos para la Institución Educativa N° 11009 “Virgen de la Medalla Milagrosa”- José Leonardo Ortiz, 2016.

Descripción del Articulo

El trabajo consiste en la caracterización de los residuos sólidos de toda la institución educativa, recolectando la basura durante seis días, para poder conocer la generación per cápita (GPC). Conociendo esto se ha podido dar las políticas, metas y estrategias necesarias para minimizar la generación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Julca, Julisa Nataly, León Tenorio, Lilian Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/99
Enlace del recurso:http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/99
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TETRAPACK: envases de cartón y otros componentes
PET: politereftalato de etileno
GPC: Generación Per Cápita
Ingeniería ambiental
Descripción
Sumario:El trabajo consiste en la caracterización de los residuos sólidos de toda la institución educativa, recolectando la basura durante seis días, para poder conocer la generación per cápita (GPC). Conociendo esto se ha podido dar las políticas, metas y estrategias necesarias para minimizar la generación de residuos sólidos. Se encontró que la generación per cápita de los residuos sólidos de la I.E. N° 11009 “Virgen de la Medalla Milagrosa” en el Turno mañana es de 0.092 kg./hab./día (0.023 Tn/día), la densidad compactada promedio de los residuos sólidos es de 42.469 kg/m3. La GPC de los residuos sólidos del Turno tarde es de 0.051 kg./hab./día (0.017 Tn /día), con una densidad compactada promedio de 35.567 kg/m3. Se identificó que el componente con mayor porcentaje de los residuos sólidos en toda la institución educativa es la materia orgánica (T. mañana 55% y T. tarde 51%) seguido del papel, Tetrapak y plástico PET. Es por lo que el presente proyecto se desarrolló con la finalidad de mejorar el manejo de los residuos sólidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).