Plan de Gestión y Manejo de Residuos Sólidos en la zona de amortiguamiento del Santuario Histórico Bosque De Pómac en los caseríos Pómac III y Matriz Comunidad

Descripción del Articulo

Se presenta la propuesta de un Plan de Gestión para el adecuado Manejo de Residuos Sólidos en los caseríos Pómac III y Matriz Comunidad, pertenecientes a la zona de amortiguamiento del Santuario Histórico Bosque de Pómac (SHBP), con el propósito de contribuir con la gestión y manejo de los mismos, y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ballena Castellanos, Ana Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/41
Enlace del recurso:http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/41
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Gestión y manejo
SHBP
Zona de Amortiguamiento
Residuos Sólidos
Ingeniería ambiental
Descripción
Sumario:Se presenta la propuesta de un Plan de Gestión para el adecuado Manejo de Residuos Sólidos en los caseríos Pómac III y Matriz Comunidad, pertenecientes a la zona de amortiguamiento del Santuario Histórico Bosque de Pómac (SHBP), con el propósito de contribuir con la gestión y manejo de los mismos, ya que según la normativa vigente son deficientes. De acuerdo a Ley, se proponen cinco líneas de acción, cada una con metas a lograr en un horizonte de corto y mediano plazo, basándose en la aplicación de estrategias de acuerdo a la realidad, principalmente en el desarrollo de programas de sensibilización y educación ambiental a la población para el cambio de actitudes; la aplicación de un programa de fortalecimiento municipal para la organización, manejo y gestión de los residuos sólidos; la implementación de un programa de sostenibilidad financiera de los servicios de limpieza pública; asimismo la implementación de sistema de reaprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos y un programa de segregación en la fuente por parte de las municipalidades para los residuos inorgánicos. Se concluye que el manejo de los residuos sólidos es deficiente por lo cual las entidades directamente involucradas como las municipalidades y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP), son los llamados a buscar mecanismos, acciones o normativas que se apliquen a todas las etapas desde su generación basándose en criterios sanitarios, ambientales y de viabilidad técnica y económica para la reducción en la fuente, aprovechamiento, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).