Planeamiento estratégico de la Provincia de Maynas

Descripción del Articulo

La provincia de Maynas es la más importante y poblada de la región Loreto. Su capital es Iquitos, donde centra su administración política y económica. Es una de las más ricas en recursos naturales y centra sus actividades en agricultura, pesca, ecoturismo y comercio. Sin embargo, sus oportunidades n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Liendo Bayro, Adalberto, Cuéllar Osorio, Álvaro, Portillo Viana, Carmen, Cárdenas Guerrero, Christian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165082
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo regional -- Perú -- Loreto
Planificación regional -- Perú -- Loreto
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_ffd6def978dafa0b9a6c5fb2ce6dc431
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165082
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico de la Provincia de Maynas
title Planeamiento estratégico de la Provincia de Maynas
spellingShingle Planeamiento estratégico de la Provincia de Maynas
Liendo Bayro, Adalberto
Desarrollo regional -- Perú -- Loreto
Planificación regional -- Perú -- Loreto
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico de la Provincia de Maynas
title_full Planeamiento estratégico de la Provincia de Maynas
title_fullStr Planeamiento estratégico de la Provincia de Maynas
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico de la Provincia de Maynas
title_sort Planeamiento estratégico de la Provincia de Maynas
author Liendo Bayro, Adalberto
author_facet Liendo Bayro, Adalberto
Cuéllar Osorio, Álvaro
Portillo Viana, Carmen
Cárdenas Guerrero, Christian
author_role author
author2 Cuéllar Osorio, Álvaro
Portillo Viana, Carmen
Cárdenas Guerrero, Christian
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pino Jordán, Ricardo Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Liendo Bayro, Adalberto
Cuéllar Osorio, Álvaro
Portillo Viana, Carmen
Cárdenas Guerrero, Christian
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Desarrollo regional -- Perú -- Loreto
Planificación regional -- Perú -- Loreto
Planificación estratégica
topic Desarrollo regional -- Perú -- Loreto
Planificación regional -- Perú -- Loreto
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La provincia de Maynas es la más importante y poblada de la región Loreto. Su capital es Iquitos, donde centra su administración política y económica. Es una de las más ricas en recursos naturales y centra sus actividades en agricultura, pesca, ecoturismo y comercio. Sin embargo, sus oportunidades no están siendo aprovechadas y sus amenazas externas no se están evitando, por lo cual la provincia debe buscar la tecnificación de sus actividades y establecer una visión a largo plazo, viendo a sus principales competidores como potenciales aliados para lograr ser mejores y enfrentar las debilidades. La provincia de Maynas tiene escasos ingresos por tributos debido a la informalidad en sus actividades económicas, y como consecuencia se supeditan a la inversión pública y privada, y al canon petrolero. El presente Plan Estratégico tiene como objetivo plantear estrategias a través de objetivos de corto y largo plazo para elevar la calidad de vida de los pobladores, tecnificando sus principales actividades económicas, mejorando los servicios básicos e incentivando la investigación e innovación en la provincia. Para el año 2030, se logrará consolidar la inversión privada y pública enfocada en la investigación genética agropecuaria. También es preciso mejorar el nivel de educación superior de la población, aprovechando alianzas con entidades educativas de prestigio nacional e internacional. Asimismo, es necesario establecer alianzas con provincias cercanas para ser considerada como uno de los principales destinos ecoturísticos internacionales y potenciar la oferta exportadora de productos agropecuarios, estableciendo políticas de conservación del ecosistema
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-01T17:26:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-01T17:26:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-02-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9985
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9985
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639725840400384
spelling Pino Jordán, Ricardo MiguelLiendo Bayro, AdalbertoCuéllar Osorio, ÁlvaroPortillo Viana, CarmenCárdenas Guerrero, Christian2018-02-01T17:26:31Z2018-02-01T17:26:31Z20172018-02-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/9985La provincia de Maynas es la más importante y poblada de la región Loreto. Su capital es Iquitos, donde centra su administración política y económica. Es una de las más ricas en recursos naturales y centra sus actividades en agricultura, pesca, ecoturismo y comercio. Sin embargo, sus oportunidades no están siendo aprovechadas y sus amenazas externas no se están evitando, por lo cual la provincia debe buscar la tecnificación de sus actividades y establecer una visión a largo plazo, viendo a sus principales competidores como potenciales aliados para lograr ser mejores y enfrentar las debilidades. La provincia de Maynas tiene escasos ingresos por tributos debido a la informalidad en sus actividades económicas, y como consecuencia se supeditan a la inversión pública y privada, y al canon petrolero. El presente Plan Estratégico tiene como objetivo plantear estrategias a través de objetivos de corto y largo plazo para elevar la calidad de vida de los pobladores, tecnificando sus principales actividades económicas, mejorando los servicios básicos e incentivando la investigación e innovación en la provincia. Para el año 2030, se logrará consolidar la inversión privada y pública enfocada en la investigación genética agropecuaria. También es preciso mejorar el nivel de educación superior de la población, aprovechando alianzas con entidades educativas de prestigio nacional e internacional. Asimismo, es necesario establecer alianzas con provincias cercanas para ser considerada como uno de los principales destinos ecoturísticos internacionales y potenciar la oferta exportadora de productos agropecuarios, estableciendo políticas de conservación del ecosistemaThe Maynas is the largest and most populous province of the Region of Loreto. Its capital is Iquitos, where it centers the administration of politics and economics. It is one of the richest provinces in natural resources and their main activities are agriculture, fishing, ecotourism and trade. However, the opportunities that the province offers are not being exploited, and external threats are not being avoided; so the province must seek technification of their activities and establish a long-term vision, seeing its main competitors as potential allies to be better and cope with weaknesses. The province of Maynas has low-income from taxes, due to the informality in its economic activities; therefore its income depends only on the private and public investment and the oil canon. This Strategic Plan aims to consider strategies through short- and long-term goals to improve the quality of life of the inhabitants, the technification of its main economic activities, improving basic services and encouraging research and innovation in the province. By the year 2030, they will achieve the consolidation of private and public investment focused on agricultural genetic research. It is also relevant to improve the level of high education of the population, taking advantage of partnerships with educational institutions of national and international prestige. It is also necessary to establish alliances with nearby provinces to be considered as one of the main international ecotourism destinations and strengthen the export supply of agricultural products, by establishing policies for the conservation of the ecosystemspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Desarrollo regional -- Perú -- LoretoPlanificación regional -- Perú -- LoretoPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de la Provincia de Maynasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165082oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1650822024-06-10 10:55:28.522http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).