Concepciones docentes sobre el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de un colegio público de Cusco

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como eje central el tema del desarrollo del pensamiento crítico, para lo cual se indagó en las concepciones docentes. El objetivo general es analizar las concepciones docentes sobre el desarrollo del pensamiento crítico. Este se debe formar desde dos dimensiones: la afectiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Dominguez, Yeni Veronica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197103
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuelas públicas--Perú--Cuzco
Escolares--Perú--Cuzco
Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza (Educación secundaria)--Perú--Cuzco
Maestros--Perú--Cuzco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_ffc143a2b31a7e6c58b552aa1aa4f879
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197103
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Concepciones docentes sobre el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de un colegio público de Cusco
title Concepciones docentes sobre el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de un colegio público de Cusco
spellingShingle Concepciones docentes sobre el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de un colegio público de Cusco
Sanchez Dominguez, Yeni Veronica
Escuelas públicas--Perú--Cuzco
Escolares--Perú--Cuzco
Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza (Educación secundaria)--Perú--Cuzco
Maestros--Perú--Cuzco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Concepciones docentes sobre el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de un colegio público de Cusco
title_full Concepciones docentes sobre el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de un colegio público de Cusco
title_fullStr Concepciones docentes sobre el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de un colegio público de Cusco
title_full_unstemmed Concepciones docentes sobre el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de un colegio público de Cusco
title_sort Concepciones docentes sobre el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de un colegio público de Cusco
author Sanchez Dominguez, Yeni Veronica
author_facet Sanchez Dominguez, Yeni Veronica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soria Valencia, Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Dominguez, Yeni Veronica
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Escuelas públicas--Perú--Cuzco
Escolares--Perú--Cuzco
Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza (Educación secundaria)--Perú--Cuzco
Maestros--Perú--Cuzco
topic Escuelas públicas--Perú--Cuzco
Escolares--Perú--Cuzco
Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza (Educación secundaria)--Perú--Cuzco
Maestros--Perú--Cuzco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio tiene como eje central el tema del desarrollo del pensamiento crítico, para lo cual se indagó en las concepciones docentes. El objetivo general es analizar las concepciones docentes sobre el desarrollo del pensamiento crítico. Este se debe formar desde dos dimensiones: la afectiva y cognitiva. Los objetivos específicos son los siguientes: 1) describir las concepciones docentes sobre el desarrollo de la dimensión cognitiva del pensamiento crítico en estudiantes de un colegio público en la ciudad del Cusco y 2) describir las concepciones docentes sobre el desarrollo de la dimensión afectiva del pensamiento crítico en estudiantes de un colegio en la ciudad del Cusco. El estudio abordado responde al tipo cualitativo; nivel de investigación, descriptivo; método, estudio de caso múltiple. Esto permite abordar y comparar situaciones sui géneris. En tal sentido, el caso, en esta investigación, es de tres docentes quienes tienen a su cargo la enseñanza de asignaturas de nivel superior, además que atienden a estudiantes con un nivel intelectual alto. El colegio está ubicado en la región Cusco. El instrumento utilizado en el recojo de información es la entrevista semiestructurada. Entre los hallazgos más preponderantes, tenemos que hay una necesidad del desarrollo del pensamiento crítico desde ambas dimensiones, también que hay una predominancia de dominio la dimensión cognitiva sobre la afectiva.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-05T16:14:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-05T16:14:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-02-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27027
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27027
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638590495784960
spelling Soria Valencia, EdithSanchez Dominguez, Yeni Veronica2024-02-05T16:14:55Z2024-02-05T16:14:55Z20232024-02-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/27027El presente estudio tiene como eje central el tema del desarrollo del pensamiento crítico, para lo cual se indagó en las concepciones docentes. El objetivo general es analizar las concepciones docentes sobre el desarrollo del pensamiento crítico. Este se debe formar desde dos dimensiones: la afectiva y cognitiva. Los objetivos específicos son los siguientes: 1) describir las concepciones docentes sobre el desarrollo de la dimensión cognitiva del pensamiento crítico en estudiantes de un colegio público en la ciudad del Cusco y 2) describir las concepciones docentes sobre el desarrollo de la dimensión afectiva del pensamiento crítico en estudiantes de un colegio en la ciudad del Cusco. El estudio abordado responde al tipo cualitativo; nivel de investigación, descriptivo; método, estudio de caso múltiple. Esto permite abordar y comparar situaciones sui géneris. En tal sentido, el caso, en esta investigación, es de tres docentes quienes tienen a su cargo la enseñanza de asignaturas de nivel superior, además que atienden a estudiantes con un nivel intelectual alto. El colegio está ubicado en la región Cusco. El instrumento utilizado en el recojo de información es la entrevista semiestructurada. Entre los hallazgos más preponderantes, tenemos que hay una necesidad del desarrollo del pensamiento crítico desde ambas dimensiones, también que hay una predominancia de dominio la dimensión cognitiva sobre la afectiva.The present study has as its central axis the theme of critical thinking development, to achieve that, teaching conceptions were investigated. The general objective is to analyze the teaching conceptions on the development of critical thinking, for whom critical thinking must be formed from two dimensions, the affective and cognitive. The specific objectives are: 1) to describe the teaching conceptions about the development of the cognitive dimension of critical thinking in students of a public school in the city of Cusco and 2) to describe the teaching conceptions about the development of the affective dimension of critical thinking in students of a school in the city of Cusco. The study addressed responds to a qualitative study, level of descriptive research, multiple case study type, which allows addressing sui generis situations, the case in this research is of three teachers who are in charge of teaching subjects of higher level. In addition, to serving students with a high intellectual level, a school located in the Cusco region. The investigation tool used in the collection of information is the semi-structured interview. Among the most preponderant findings is that there is a need for the development of critical thinking from both dimensions, also that there is a dominance of the cognitive dimension over the affective one.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Escuelas públicas--Perú--CuzcoEscolares--Perú--CuzcoPensamiento crítico--Estudio y enseñanza (Educación secundaria)--Perú--CuzcoMaestros--Perú--Cuzcohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Concepciones docentes sobre el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de un colegio público de Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en CurrículoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Currículo41864065https://orcid.org/0000-0002-2249-782644517086191327Manrique Villavicencio, LileyaSoria Valencia, EdithTroncoso Castillo, Christian Davidhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/197103oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1971032024-06-10 10:10:27.652http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.788242
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).