Hacia la formalización de las MYPE: incentivos errados e incentivos correctos en una larga historia de informalidad
Descripción del Articulo
Este capítulo describe el entorno empresarial de las micro y pequeñas empresas mypes en el Perú. Se aborda su problemática, potencial y las posibilidades de formalizarse mediante el uso de las tecnologías de la información (TI), cuya importancia creció durante la pandemia del COVID-19. El texto tamb...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199639 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/199639 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho empresarial MYPES https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Este capítulo describe el entorno empresarial de las micro y pequeñas empresas mypes en el Perú. Se aborda su problemática, potencial y las posibilidades de formalizarse mediante el uso de las tecnologías de la información (TI), cuya importancia creció durante la pandemia del COVID-19. El texto también explora el concepto de vivienda productiva como el espacio físico que ha permitido la transformación de las mypes en un modelo intensivo en TI. Se tiene en cuenta el mandato constitucional de promover a la pequeña empresa en todas sus modalidades, y a partir de este, se desarrolla una temática que involucra a los 22 millones de peruanos relacionados a las mypes. La formalización de las mypes está abriendo un ámbito de gran potencial dentro del derecho empresarial. En ese sentido, el propósito de este capítulo es analizar esta problemática y los correctos incentivos que las conviertan en sujetos de un derecho empresarial sólido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).