Brothers and Sisters
Descripción del Articulo
Cada vez que prendemos la televisión para ver nuestra telenovela favorita y así ver a la protagonista llorar por su amor perdido o lamentarse por la amante de su pareja, estamos gozando de un producto del melodrama. Se trata del género característico de las expresiones potenciadas, de las lágrimas y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/20328 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20328 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Televisión Melodrama Series de Televisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
RPUC_ff65bb0d177cd6f4c911f420a85135fe |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/20328 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Macera Poli, DanielOttazzi, Alessandra2013-10-29T16:28:37Z2013-10-29T16:28:37Z2011http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20328Cada vez que prendemos la televisión para ver nuestra telenovela favorita y así ver a la protagonista llorar por su amor perdido o lamentarse por la amante de su pareja, estamos gozando de un producto del melodrama. Se trata del género característico de las expresiones potenciadas, de las lágrimas y los gritos en su apogeo. A través de los años (largas décadas) los productos melodramáticos han evolucionado y se han adaptado a los nuevos medios, como la Internet y antes, la televisión. El melodrama ha dado un salto grande desde los cuentos (expresión oral) hasta las tecnologías actuales, y por eso ha sabido sobrevivir y recoger fieles espectadores que buscan una película, una novela, una telenovela o una teleserie con la cual identificarse y sentirse acompañados.Cada vez que prendemos la televisión para ver nuestra telenovela favorita y así ver a la protagonista llorar por su amor perdido o lamentarse por la amante de su pareja, estamos gozando de un producto del melodrama. Se trata del género característico de las expresiones potenciadas, de las lágrimas y los gritos en su apogeo. A través de los años (largas décadas) los productos melodramáticos han evolucionado y se han adaptado a los nuevos medios, como la Internet y antes, la televisión. El melodrama ha dado un salto grande desde los cuentos (expresión oral) hasta las tecnologías actuales, y por eso ha sabido sobrevivir y recoger fieles espectadores que buscan una película, una novela, una telenovela o una teleserie con la cual identificarse y sentirse acompañados.Cada vez que prendemos la televisión para ver nuestra telenovela favorita y así ver a la protagonista llorar por su amor perdido o lamentarse por la amante de su pareja, estamos gozando de un producto del melodrama. Se trata del género característico de las expresiones potenciadas, de las lágrimas y los gritos en su apogeo. A través de los años (largas décadas) los productos melodramáticos han evolucionado y se han adaptado a los nuevos medios, como la Internet y antes, la televisión. El melodrama ha dado un salto grande desde los cuentos (expresión oral) hasta las tecnologías actuales, y por eso ha sabido sobrevivir y recoger fieles espectadores que buscan una película, una novela, una telenovela o una teleserie con la cual identificarse y sentirse acompañados.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2073-0837info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0La Mirada de Telemo; No. 6 (2011): Abrilreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTelevisiónMelodramaSeries de Televisiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Brothers and Sistersinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoTEXTBrothers and Sisters2.pdf.txtBrothers and Sisters2.pdf.txtExtracted texttext/plain36711https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b59c4133-ab8f-4984-9d33-cb32d974213a/download681238b35ad297caced95d0a8922b78fMD53falseAnonymousREADORIGINALBrothers and Sisters2.pdfBrothers and Sisters2.pdfArtículo a texto completoapplication/pdf196977https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d132eb64-5c86-4a75-a250-7ef1edee0f9f/downloadf978db491241b102d5a681fa85735408MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILBrothers and Sisters2.pdf.jpgBrothers and Sisters2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31769https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7e0cc0a2-c539-4199-89fe-d343e64bb9b8/downloadbc45d3c1c5cb8b16e6f28e73293c055bMD52falseAnonymousREAD20.500.14657/20328oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203282024-06-06 09:46:22.455http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Brothers and Sisters |
| title |
Brothers and Sisters |
| spellingShingle |
Brothers and Sisters Macera Poli, Daniel Televisión Melodrama Series de Televisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
Brothers and Sisters |
| title_full |
Brothers and Sisters |
| title_fullStr |
Brothers and Sisters |
| title_full_unstemmed |
Brothers and Sisters |
| title_sort |
Brothers and Sisters |
| author |
Macera Poli, Daniel |
| author_facet |
Macera Poli, Daniel Ottazzi, Alessandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Ottazzi, Alessandra |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Macera Poli, Daniel Ottazzi, Alessandra |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Televisión Melodrama Series de Televisión |
| topic |
Televisión Melodrama Series de Televisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
Cada vez que prendemos la televisión para ver nuestra telenovela favorita y así ver a la protagonista llorar por su amor perdido o lamentarse por la amante de su pareja, estamos gozando de un producto del melodrama. Se trata del género característico de las expresiones potenciadas, de las lágrimas y los gritos en su apogeo. A través de los años (largas décadas) los productos melodramáticos han evolucionado y se han adaptado a los nuevos medios, como la Internet y antes, la televisión. El melodrama ha dado un salto grande desde los cuentos (expresión oral) hasta las tecnologías actuales, y por eso ha sabido sobrevivir y recoger fieles espectadores que buscan una película, una novela, una telenovela o una teleserie con la cual identificarse y sentirse acompañados. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-29T16:28:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-29T16:28:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20328 |
| url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20328 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2073-0837 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
La Mirada de Telemo; No. 6 (2011): Abril |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b59c4133-ab8f-4984-9d33-cb32d974213a/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d132eb64-5c86-4a75-a250-7ef1edee0f9f/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7e0cc0a2-c539-4199-89fe-d343e64bb9b8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
681238b35ad297caced95d0a8922b78f f978db491241b102d5a681fa85735408 bc45d3c1c5cb8b16e6f28e73293c055b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639905088176128 |
| score |
13.890053 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).