Brothers and Sisters
Descripción del Articulo
        Cada vez que prendemos la televisión para ver nuestra telenovela favorita y así ver a la protagonista llorar por su amor perdido o lamentarse por la amante de su pareja, estamos gozando de un producto del melodrama. Se trata del género característico de las expresiones potenciadas, de las lágrimas y...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2011 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/20328 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20328 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Televisión Melodrama Series de Televisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00  | 
| Sumario: | Cada vez que prendemos la televisión para ver nuestra telenovela favorita y así ver a la protagonista llorar por su amor perdido o lamentarse por la amante de su pareja, estamos gozando de un producto del melodrama. Se trata del género característico de las expresiones potenciadas, de las lágrimas y los gritos en su apogeo. A través de los años (largas décadas) los productos melodramáticos han evolucionado y se han adaptado a los nuevos medios, como la Internet y antes, la televisión. El melodrama ha dado un salto grande desde los cuentos (expresión oral) hasta las tecnologías actuales, y por eso ha sabido sobrevivir y recoger fieles espectadores que buscan una película, una novela, una telenovela o una teleserie con la cual identificarse y sentirse acompañados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).