La presencia de los signos teatrales posdramáticos planteados por Hans – Thies Lehmann en la propuesta estética de Ausentes - Proyecto escénico

Descripción del Articulo

Este documento busca analizar los cuatro signos posdramáticos planteados por Hans – Thies Lehmann en Ausentes – Proyecto escénico. Tomando en cuenta que es una obra artística interdisciplinaria, debido a la relación e integración de diversas disciplinas. La cual partió desde la investigación por par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Sanchez, Mirella Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194361
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teatro--Teoría
Lehmann, Hans-Thies--Estudio y crítica
Teatro--Aspectos sociales
Teatro--Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_ff12c20e9985e8e64fc60fa749f299ad
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194361
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Pastor Rubio, Lorena MariaVillalobos Sanchez, Mirella Karina2023-06-15T16:50:13Z2023-06-15T16:50:13Z20232023-06-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/25183Este documento busca analizar los cuatro signos posdramáticos planteados por Hans – Thies Lehmann en Ausentes – Proyecto escénico. Tomando en cuenta que es una obra artística interdisciplinaria, debido a la relación e integración de diversas disciplinas. La cual partió desde la investigación por parte de los directores hasta generar un proceso colectivo, en el que se involucró a todo el elenco. De este modo, se busca ahondar de qué manera se presentan dichos signos en Ausentes, desde el punto de vista como espectadora, el cual genera en este trabajo una reflexión tanto analítica como sensorial. En el que se incluyen entrevistas hacia el director general de esta puesta en escena, Rodrigo Benza; la directora de teatro, Claudia Tangoa, y quien fue parte del elenco el actor, Sebastián Ramos. De igual manera, se busca generar nuevos cuestionamientos y producir más estudios en relación a obras con diferentes lenguajes, impulsando el análisis del trabajo artístico de nuestro país, la similitud con problemáticas sociales y ambientales a nivel mundial y, sobre todo, la relación, que se pueden originar, con teóricos teatrales. Finalmente, esta investigación busca determinar si, el alejamiento de la síntesis, imágenes oníricas, sinestesia y performance text se presentan en las siete escenas seleccionadas del proyecto: ‘Testimonio de Sandra García’, ‘Despedidas’, ‘Convocatoria a la toma de la carretera’, ‘Toma de la carretera’, ‘Enfrentamiento lúdico -carnaval-’, ‘Segundo enfrentamiento’ y ‘Mapa del Perú’, a través de su estética, dirección, actuación y desarrollo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Teatro--TeoríaLehmann, Hans-Thies--Estudio y críticaTeatro--Aspectos socialesTeatro--Aspectos ambientaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04La presencia de los signos teatrales posdramáticos planteados por Hans – Thies Lehmann en la propuesta estética de Ausentes - Proyecto escénicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en TeatroTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasTeatro40116342https://orcid.org/0000-0003-2560-372477500963215586Peirano Falconi, Luis AlbertoPastor Rubio, Lorena MariaLazaro De Ortecho Ramirez, Jose Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194361oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1943612024-07-08 09:39:02.467http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La presencia de los signos teatrales posdramáticos planteados por Hans – Thies Lehmann en la propuesta estética de Ausentes - Proyecto escénico
title La presencia de los signos teatrales posdramáticos planteados por Hans – Thies Lehmann en la propuesta estética de Ausentes - Proyecto escénico
spellingShingle La presencia de los signos teatrales posdramáticos planteados por Hans – Thies Lehmann en la propuesta estética de Ausentes - Proyecto escénico
Villalobos Sanchez, Mirella Karina
Teatro--Teoría
Lehmann, Hans-Thies--Estudio y crítica
Teatro--Aspectos sociales
Teatro--Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short La presencia de los signos teatrales posdramáticos planteados por Hans – Thies Lehmann en la propuesta estética de Ausentes - Proyecto escénico
title_full La presencia de los signos teatrales posdramáticos planteados por Hans – Thies Lehmann en la propuesta estética de Ausentes - Proyecto escénico
title_fullStr La presencia de los signos teatrales posdramáticos planteados por Hans – Thies Lehmann en la propuesta estética de Ausentes - Proyecto escénico
title_full_unstemmed La presencia de los signos teatrales posdramáticos planteados por Hans – Thies Lehmann en la propuesta estética de Ausentes - Proyecto escénico
title_sort La presencia de los signos teatrales posdramáticos planteados por Hans – Thies Lehmann en la propuesta estética de Ausentes - Proyecto escénico
author Villalobos Sanchez, Mirella Karina
author_facet Villalobos Sanchez, Mirella Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pastor Rubio, Lorena Maria
dc.contributor.author.fl_str_mv Villalobos Sanchez, Mirella Karina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Teatro--Teoría
Lehmann, Hans-Thies--Estudio y crítica
Teatro--Aspectos sociales
Teatro--Aspectos ambientales
topic Teatro--Teoría
Lehmann, Hans-Thies--Estudio y crítica
Teatro--Aspectos sociales
Teatro--Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description Este documento busca analizar los cuatro signos posdramáticos planteados por Hans – Thies Lehmann en Ausentes – Proyecto escénico. Tomando en cuenta que es una obra artística interdisciplinaria, debido a la relación e integración de diversas disciplinas. La cual partió desde la investigación por parte de los directores hasta generar un proceso colectivo, en el que se involucró a todo el elenco. De este modo, se busca ahondar de qué manera se presentan dichos signos en Ausentes, desde el punto de vista como espectadora, el cual genera en este trabajo una reflexión tanto analítica como sensorial. En el que se incluyen entrevistas hacia el director general de esta puesta en escena, Rodrigo Benza; la directora de teatro, Claudia Tangoa, y quien fue parte del elenco el actor, Sebastián Ramos. De igual manera, se busca generar nuevos cuestionamientos y producir más estudios en relación a obras con diferentes lenguajes, impulsando el análisis del trabajo artístico de nuestro país, la similitud con problemáticas sociales y ambientales a nivel mundial y, sobre todo, la relación, que se pueden originar, con teóricos teatrales. Finalmente, esta investigación busca determinar si, el alejamiento de la síntesis, imágenes oníricas, sinestesia y performance text se presentan en las siete escenas seleccionadas del proyecto: ‘Testimonio de Sandra García’, ‘Despedidas’, ‘Convocatoria a la toma de la carretera’, ‘Toma de la carretera’, ‘Enfrentamiento lúdico -carnaval-’, ‘Segundo enfrentamiento’ y ‘Mapa del Perú’, a través de su estética, dirección, actuación y desarrollo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-15T16:50:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-15T16:50:13Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25183
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25183
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638799978201088
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).