Factores contribuyentes a la inadecuada gestión de recursos humanos, logísticos y terapéuticos en el Hospital Essalud II Vitarte, durante el enfrentamiento de la pandemia del COVID19, en el marco de los derechos humanos y la salud, organizada por el Plan Anual de Calidad de Essalud 2020 - 2021

Descripción del Articulo

La presentación de la pandemia a nivel mundial y su reverberación provocada por la diseminación del virus SARS-CoV2 o COVID-19 que afectó y aún afecta a la población peruana, puso a prueba la totalidad del sistema de salud. El hospital II Essalud Vitarte, antiguo establecimiento de salud del cono es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bobbio Pérez, Milko
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188478
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de personal
Hospitales--Administración
Hospitales--Organización
Administración en servicios de salud
Seguridad social--Perú
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_fec1fc556fdf130dca00670dd537ddb1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188478
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores contribuyentes a la inadecuada gestión de recursos humanos, logísticos y terapéuticos en el Hospital Essalud II Vitarte, durante el enfrentamiento de la pandemia del COVID19, en el marco de los derechos humanos y la salud, organizada por el Plan Anual de Calidad de Essalud 2020 - 2021
title Factores contribuyentes a la inadecuada gestión de recursos humanos, logísticos y terapéuticos en el Hospital Essalud II Vitarte, durante el enfrentamiento de la pandemia del COVID19, en el marco de los derechos humanos y la salud, organizada por el Plan Anual de Calidad de Essalud 2020 - 2021
spellingShingle Factores contribuyentes a la inadecuada gestión de recursos humanos, logísticos y terapéuticos en el Hospital Essalud II Vitarte, durante el enfrentamiento de la pandemia del COVID19, en el marco de los derechos humanos y la salud, organizada por el Plan Anual de Calidad de Essalud 2020 - 2021
Bobbio Pérez, Milko
Administración de personal
Hospitales--Administración
Hospitales--Organización
Administración en servicios de salud
Seguridad social--Perú
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Factores contribuyentes a la inadecuada gestión de recursos humanos, logísticos y terapéuticos en el Hospital Essalud II Vitarte, durante el enfrentamiento de la pandemia del COVID19, en el marco de los derechos humanos y la salud, organizada por el Plan Anual de Calidad de Essalud 2020 - 2021
title_full Factores contribuyentes a la inadecuada gestión de recursos humanos, logísticos y terapéuticos en el Hospital Essalud II Vitarte, durante el enfrentamiento de la pandemia del COVID19, en el marco de los derechos humanos y la salud, organizada por el Plan Anual de Calidad de Essalud 2020 - 2021
title_fullStr Factores contribuyentes a la inadecuada gestión de recursos humanos, logísticos y terapéuticos en el Hospital Essalud II Vitarte, durante el enfrentamiento de la pandemia del COVID19, en el marco de los derechos humanos y la salud, organizada por el Plan Anual de Calidad de Essalud 2020 - 2021
title_full_unstemmed Factores contribuyentes a la inadecuada gestión de recursos humanos, logísticos y terapéuticos en el Hospital Essalud II Vitarte, durante el enfrentamiento de la pandemia del COVID19, en el marco de los derechos humanos y la salud, organizada por el Plan Anual de Calidad de Essalud 2020 - 2021
title_sort Factores contribuyentes a la inadecuada gestión de recursos humanos, logísticos y terapéuticos en el Hospital Essalud II Vitarte, durante el enfrentamiento de la pandemia del COVID19, en el marco de los derechos humanos y la salud, organizada por el Plan Anual de Calidad de Essalud 2020 - 2021
author Bobbio Pérez, Milko
author_facet Bobbio Pérez, Milko
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alzamora de los Godos Urcia, Luis Alex
dc.contributor.author.fl_str_mv Bobbio Pérez, Milko
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de personal
Hospitales--Administración
Hospitales--Organización
Administración en servicios de salud
Seguridad social--Perú
COVID-19 (Enfermedad)
topic Administración de personal
Hospitales--Administración
Hospitales--Organización
Administración en servicios de salud
Seguridad social--Perú
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La presentación de la pandemia a nivel mundial y su reverberación provocada por la diseminación del virus SARS-CoV2 o COVID-19 que afectó y aún afecta a la población peruana, puso a prueba la totalidad del sistema de salud. El hospital II Essalud Vitarte, antiguo establecimiento de salud del cono este de Lima, es uno de los centros de atención más importantes para la atención de pacientes. El objetivo principal del estudio fue Identificar cómo funcionan los procesos de gestión de los recursos humanos, logísticos y terapéuticos en el Hospital Essalud II Vitarte, en el marco de los derechos humanos y la salud, organizada por el Plan Anual de Calidad de Essalud 2020-2021. Este trabajo de investigación es de tipo cualitativo, presentado como un estudio de caso, sobre el manejo de la gestión de la pandemia. El periodo en el que se desarrolló comprendió los meses de marzo a septiembre, ya que en este periodo se implantó la redistribución de la población adscrita durante la pandemia del COVID-19 y lo que se denominó la primera ola de la infección en el Perú. En el presente trabajo se exponen, testimonios parte de los participantes durante la pandemia de COVID-19 en el hospital II Essalud Vitarte, analizando los factores que influyeron en los procesos de gestión de los recursos humanos, logísticos y terapéuticos, que determinaron el desarrollo positivo o negativo en la vida de las personas que fueron proveedores de salud, así como pacientes y sus familias. Se investigaron los aspectos sociales vinculados con los procesos de gestión de recursos, las limitantes económicas relacionadas con la gestión de recursos humanos, los alcances de las guías de atención en los niveles de emergencia y hospitalización y su grado de conocimiento y aplicabilidad por el personal de salud entre otros aspectos. El investigador concluyó una deficiencia en la gestión de los recursos de origen multifactorial, desde una inapropiada designación de autoridades y encargaturas sin la suficiente experiencia, los decretos de urgencia sin fundamento, pasando por un conocimiento científico variable y confuso a nivel internacional desde el inicio de la pandemia y las actitudes de los usuarios internos y externos del hospital. Es recomendable, independiente de la presencia o continuidad de una pandemia, la real convocatoria de los profesionales y técnicos, presenciales y en remoto, buscando la coordinación en base a la experiencia adquirida en el tiempo.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-13T21:34:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-13T21:34:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24000
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24000
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638825138782208
spelling Alzamora de los Godos Urcia, Luis AlexBobbio Pérez, Milko2023-01-13T21:34:50Z2023-01-13T21:34:50Z20202023-01-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/24000La presentación de la pandemia a nivel mundial y su reverberación provocada por la diseminación del virus SARS-CoV2 o COVID-19 que afectó y aún afecta a la población peruana, puso a prueba la totalidad del sistema de salud. El hospital II Essalud Vitarte, antiguo establecimiento de salud del cono este de Lima, es uno de los centros de atención más importantes para la atención de pacientes. El objetivo principal del estudio fue Identificar cómo funcionan los procesos de gestión de los recursos humanos, logísticos y terapéuticos en el Hospital Essalud II Vitarte, en el marco de los derechos humanos y la salud, organizada por el Plan Anual de Calidad de Essalud 2020-2021. Este trabajo de investigación es de tipo cualitativo, presentado como un estudio de caso, sobre el manejo de la gestión de la pandemia. El periodo en el que se desarrolló comprendió los meses de marzo a septiembre, ya que en este periodo se implantó la redistribución de la población adscrita durante la pandemia del COVID-19 y lo que se denominó la primera ola de la infección en el Perú. En el presente trabajo se exponen, testimonios parte de los participantes durante la pandemia de COVID-19 en el hospital II Essalud Vitarte, analizando los factores que influyeron en los procesos de gestión de los recursos humanos, logísticos y terapéuticos, que determinaron el desarrollo positivo o negativo en la vida de las personas que fueron proveedores de salud, así como pacientes y sus familias. Se investigaron los aspectos sociales vinculados con los procesos de gestión de recursos, las limitantes económicas relacionadas con la gestión de recursos humanos, los alcances de las guías de atención en los niveles de emergencia y hospitalización y su grado de conocimiento y aplicabilidad por el personal de salud entre otros aspectos. El investigador concluyó una deficiencia en la gestión de los recursos de origen multifactorial, desde una inapropiada designación de autoridades y encargaturas sin la suficiente experiencia, los decretos de urgencia sin fundamento, pasando por un conocimiento científico variable y confuso a nivel internacional desde el inicio de la pandemia y las actitudes de los usuarios internos y externos del hospital. Es recomendable, independiente de la presencia o continuidad de una pandemia, la real convocatoria de los profesionales y técnicos, presenciales y en remoto, buscando la coordinación en base a la experiencia adquirida en el tiempo.The presentation of the pandemic worldwide and its reverberation caused by the spread of the SARS-CoV2 or COVID-19 virus that affected and still affects the Peruvian population, put the entire health system to the test. Hospital II Essalud Vitarte, a former health facility in the eastern cone of Lima, one of the most important care centers for patient care. The main objective of the study was to identify how the management processes of human, logistical and therapeutic resources work in the Essalud II Vitarte Hospital, within the framework of human rights and health, organized by the Essalud 2020 Annual Quality Plan- 2021. This research work is qualitative, presented as a case study, on the management of pandemic management. The period in which it was developed included the months of March to September, since in this period the redistribution of the population assigned during the COVID-19 pandemic was implemented and what was called the first wave of infection in Peru. In the present work, testimonies from the participants during the COVID-19 pandemic at the II Essalud Vitarte hospital are exposed, analyzing the factors that influenced the management processes of human, logistical and therapeutic resources, which determined positive development or negative in the lives of people who were health providers, as well as patients and their families. The social aspects related to resource management processes, the economic constraints related to the human resources management, the scope of the care guides at the emergency and hospitalization levels and their degree of knowledge and applicability by health personnel among other aspects. The researcher concluded a deficiency in the management of resources of multifactorial origin, from an inappropriate appointment of authorities and assignments without sufficient experience, emergency decrees without foundation, passing through a variable and confusing scientific knowledge at an international level since the beginning of the pandemic and the attitudes of internal and external users of the hospital. It is recommended, regardless of the presence or continuity of a pandemic, the actual convocation of professionals and technicians, face-to-face and remotely, seeking coordination based on the experience acquired over time.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Administración de personalHospitales--AdministraciónHospitales--OrganizaciónAdministración en servicios de saludSeguridad social--PerúCOVID-19 (Enfermedad)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Factores contribuyentes a la inadecuada gestión de recursos humanos, logísticos y terapéuticos en el Hospital Essalud II Vitarte, durante el enfrentamiento de la pandemia del COVID19, en el marco de los derechos humanos y la salud, organizada por el Plan Anual de Calidad de Essalud 2020 - 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia SocialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gerencia Social18133490https://orcid.org/0000-0003-1315-102X08883526314127Chueca Marquez, Maria MarcelaAlzamora De Los Godos Urcia, Luis AlexAngulo Zevallos, Amalia Ruth Carmelahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/188478oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1884782024-06-10 10:05:41.247http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).