Representación audiovisual de la ciudadanía en la emergencia de El Niño Costero 2017: Fotografía y video para la promoción de participación, derechos y deberes durante la crisis humanitaria en Piura, Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo es la sistematización de la experiencia laboral como comunicadora de los proyectos del área de Gestión de Riesgo de Desastres entre los años 2017-2018 del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) durante la emergencia generada por el Fenómeno El Niño Costero (2017)....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Solis, Laura Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179266
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación audiovisual
Material audiovisual
Comunicación audiovisual--Aspectos sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_fe9f6047cca272730d52ad545928b5bc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179266
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Godoy Paredes, Mauricio JoseCorrea Solis, Laura Luz2021-07-12T18:14:39Z2021-07-12T18:14:39Z20212021-07-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/19654El presente trabajo es la sistematización de la experiencia laboral como comunicadora de los proyectos del área de Gestión de Riesgo de Desastres entre los años 2017-2018 del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) durante la emergencia generada por el Fenómeno El Niño Costero (2017). La prensa más tradicional suele representar a las personas afectadas por desastres como víctimas de una tragedia inevitable, ignorando o invisibilizando más aristas de las que muestran. Como comunicadores/as audiovisuales es necesario acercarnos a representaciones más complejas siendo conscientes que nuestra naturaleza como sujetos deviene de estar “sujetos” a la sociedad, que estamos constituidos por los discursos e imágenes que consumimos a diario y que forman o refuerzan nuestros imaginarios y actitudes. Por tanto, este trabajo resalta la importancia de una “representación audiovisual digna” a la luz de diversas teorías y mediante el análisis de cuatro vídeos realizados durante mi experiencia laboral. En este corpus relato mis aciertos y fallas a modo de know-how y comento el proceso detallado del desarrollo del material audiovisual. De la misma manera, ejes temáticos como ciudadanía, representación y comunicación atraviesan el marco teórico y todo el proceso de la producción audiovisual, desde la preproducción, la grabación, hasta el montaje y la colorización. Finalmente, este trabajo de suficiencia profesional evidencia que los medios audiovisuales pueden no solo informar, sensibilizar y visibilizar, sino que también pueden promover ciertas actitudes, cambiar discursos, generar ciudadanía participativa y aportar significativamente a los proyectos sociales en contextos de crisis. Un importante ejercicio de reflexión sobre el trabajo realizado teniendo en cuenta que la comunicación audiovisual es una suerte de “trípode interdisciplinario” donde teoría, práctica-técnica y creatividad van de la mano.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Comunicación audiovisualMaterial audiovisualComunicación audiovisual--Aspectos socialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Representación audiovisual de la ciudadanía en la emergencia de El Niño Costero 2017: Fotografía y video para la promoción de participación, derechos y deberes durante la crisis humanitaria en Piura, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Comunicación AudiovisualTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación.Comunicación Audiovisual10263751https://orcid.org/0000-0001-5202-863646560272211086Rubina Vargas, Celia IsabelGodoy Paredes, Mauricio JosePastor Brizzolese , Susana Judithhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/179266oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1792662024-07-08 09:57:03.755http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Representación audiovisual de la ciudadanía en la emergencia de El Niño Costero 2017: Fotografía y video para la promoción de participación, derechos y deberes durante la crisis humanitaria en Piura, Perú
title Representación audiovisual de la ciudadanía en la emergencia de El Niño Costero 2017: Fotografía y video para la promoción de participación, derechos y deberes durante la crisis humanitaria en Piura, Perú
spellingShingle Representación audiovisual de la ciudadanía en la emergencia de El Niño Costero 2017: Fotografía y video para la promoción de participación, derechos y deberes durante la crisis humanitaria en Piura, Perú
Correa Solis, Laura Luz
Comunicación audiovisual
Material audiovisual
Comunicación audiovisual--Aspectos sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Representación audiovisual de la ciudadanía en la emergencia de El Niño Costero 2017: Fotografía y video para la promoción de participación, derechos y deberes durante la crisis humanitaria en Piura, Perú
title_full Representación audiovisual de la ciudadanía en la emergencia de El Niño Costero 2017: Fotografía y video para la promoción de participación, derechos y deberes durante la crisis humanitaria en Piura, Perú
title_fullStr Representación audiovisual de la ciudadanía en la emergencia de El Niño Costero 2017: Fotografía y video para la promoción de participación, derechos y deberes durante la crisis humanitaria en Piura, Perú
title_full_unstemmed Representación audiovisual de la ciudadanía en la emergencia de El Niño Costero 2017: Fotografía y video para la promoción de participación, derechos y deberes durante la crisis humanitaria en Piura, Perú
title_sort Representación audiovisual de la ciudadanía en la emergencia de El Niño Costero 2017: Fotografía y video para la promoción de participación, derechos y deberes durante la crisis humanitaria en Piura, Perú
author Correa Solis, Laura Luz
author_facet Correa Solis, Laura Luz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Godoy Paredes, Mauricio Jose
dc.contributor.author.fl_str_mv Correa Solis, Laura Luz
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicación audiovisual
Material audiovisual
Comunicación audiovisual--Aspectos sociales
topic Comunicación audiovisual
Material audiovisual
Comunicación audiovisual--Aspectos sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description El presente trabajo es la sistematización de la experiencia laboral como comunicadora de los proyectos del área de Gestión de Riesgo de Desastres entre los años 2017-2018 del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) durante la emergencia generada por el Fenómeno El Niño Costero (2017). La prensa más tradicional suele representar a las personas afectadas por desastres como víctimas de una tragedia inevitable, ignorando o invisibilizando más aristas de las que muestran. Como comunicadores/as audiovisuales es necesario acercarnos a representaciones más complejas siendo conscientes que nuestra naturaleza como sujetos deviene de estar “sujetos” a la sociedad, que estamos constituidos por los discursos e imágenes que consumimos a diario y que forman o refuerzan nuestros imaginarios y actitudes. Por tanto, este trabajo resalta la importancia de una “representación audiovisual digna” a la luz de diversas teorías y mediante el análisis de cuatro vídeos realizados durante mi experiencia laboral. En este corpus relato mis aciertos y fallas a modo de know-how y comento el proceso detallado del desarrollo del material audiovisual. De la misma manera, ejes temáticos como ciudadanía, representación y comunicación atraviesan el marco teórico y todo el proceso de la producción audiovisual, desde la preproducción, la grabación, hasta el montaje y la colorización. Finalmente, este trabajo de suficiencia profesional evidencia que los medios audiovisuales pueden no solo informar, sensibilizar y visibilizar, sino que también pueden promover ciertas actitudes, cambiar discursos, generar ciudadanía participativa y aportar significativamente a los proyectos sociales en contextos de crisis. Un importante ejercicio de reflexión sobre el trabajo realizado teniendo en cuenta que la comunicación audiovisual es una suerte de “trípode interdisciplinario” donde teoría, práctica-técnica y creatividad van de la mano.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-12T18:14:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-12T18:14:39Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19654
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19654
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638395919925248
score 13.873067
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).