Revisión crítica de la literatura: La Reforma Agraria y la visión de las élites cusqueñas previa al velasquismo
Descripción del Articulo
Este ensayo ofrece una revisión crítica de la literatura de Ciencias Sociales entorno a la Reforma Agraria y la visión de las élites cusqueñas sobre ella. Específicamente comprenderemos la Reforma Agraria como una política que busca transformar al campesinado como trabajador del campo, dejando en un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167616 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lacolmena/article/view/20685/20475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reforma Agraria élites cusqueñas Modernización Indígena Campesino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
Sumario: | Este ensayo ofrece una revisión crítica de la literatura de Ciencias Sociales entorno a la Reforma Agraria y la visión de las élites cusqueñas sobre ella. Específicamente comprenderemos la Reforma Agraria como una política que busca transformar al campesinado como trabajador del campo, dejando en un segundo plano la distribución de tierras. Además, el periodo histórico que abordaré será el momento previo al velasquismo. Este ensayo tiene el propósito de visibilizar los vacíos de la literatura así como comprender por qué se han priorizado otros temas de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).