Estudio de prefactibilidad de la implementación de una planta productora y comercializadora de papas prefritas congeladas para servicio de maquilas y venta en restaurantes de pollo a la brasa de la zona Lima Norte

Descripción del Articulo

El Perú cuenta con la mayor diversidad de papas en el mundo, 8 especies nativas domesticadas y más de 3 mil variedades de las 5 mil que existen. Este tubérculo es el principal acompañamiento del plato más consumido en el Perú, el pollo a la brasa. Y ante el creciente aumento que se ha observado dura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Terrazas Correa, Jorge Mauricio, Arias Azahuanche, Hernan Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167984
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de factibilidad
Papas (Tubérculos)--Producción--Perú--Lima
Papas (Tubérculos)--Industria y comercio--Perú--Lima
Proyectos de inversión--Evaluación--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_fdebaccf86d91d3a0b105e708fe91ada
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167984
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Nakama Hokamura, Gabriela KeikoTerrazas Correa, Jorge MauricioArias Azahuanche, Hernan Angel2019-07-12T22:11:48Z2019-07-12T22:11:48Z20192019-07-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/14574El Perú cuenta con la mayor diversidad de papas en el mundo, 8 especies nativas domesticadas y más de 3 mil variedades de las 5 mil que existen. Este tubérculo es el principal acompañamiento del plato más consumido en el Perú, el pollo a la brasa. Y ante el creciente aumento que se ha observado durante los últimos años, la demanda de papa ha incrementado las posibilidades a distintos proveedores para su abastecimiento principalmente en restaurantes. Los cuales se pueden agrupar en tres principales grupos: proveedores formales, proveedores informales e importadores. El presente proyecto será dirigido hacia dos segmentos de mercado: pollerías de lima Norte y atención de servicio de maquila. Para el mercado de pollerías, los clientes en su mayoría pertenecen al NSE C y D, ambos con tendencia a la preferencia de la calidad y marca. Por otro lado, en el servicio de maquilas los clientes son empresas importadoras que traen su producto de países tales como Bélgica, Holanda, y buscan la venta directa en supermercados y cadenas de pollerías reconocidas. Cada segmento contará con una participación y estrategia de marketing distinta, para el primero se proyecta iniciar con el 10% y llegando al 25% a 5 años enfocándose en resaltar la calidad del producto. Para el segundo segmento, se enfocará en resaltar el ahorro en costos y producto más acorde al paladar peruano, logrando así un 10% de participación. La empresa estará ubicada en el distrito de los Olivos y contará con 1 000 m2, la cual tendrá una línea de producción continua que trabajará en sus primeros años con solo dos turnos, posteriormente llegando a 3 debido al aumento de la demanda. La papa será abastecida principalmente de los departamentos de Junín, Huánuco, Pasco y Ayacucho, y no tendrá un periodo de almacenamiento mayor a 2 días. Por otro lado, la empresa será constituida como Sociedad Anónima Cerrada e iniciará con 36 trabajadores y se contará con servicio de terceros para el área contable, transporte de productos y recolección de residuos. La inversión necesaria será de S/ 2 613 566,41 de los cuales el 53% será financiado con capital propio, con base a un COK de 21,03%, donde se obtuvieron los siguientes indicadores financieros: VANE de S/ 1 283 710,05, un VANF de S/ 666 385,38, una TIRE de 39% y una TIRF de 47%, lo cual evidencia que el proyecto es viable económica y financieramente.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Estudio de factibilidadPapas (Tubérculos)--Producción--Perú--LimaPapas (Tubérculos)--Industria y comercio--Perú--LimaProyectos de inversión--Evaluación--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad de la implementación de una planta productora y comercializadora de papas prefritas congeladas para servicio de maquilas y venta en restaurantes de pollo a la brasa de la zona Lima Norteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial10270535https://orcid.org/0000-0002-3803-8747722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167984oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1679842024-07-08 09:39:06.425http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad de la implementación de una planta productora y comercializadora de papas prefritas congeladas para servicio de maquilas y venta en restaurantes de pollo a la brasa de la zona Lima Norte
title Estudio de prefactibilidad de la implementación de una planta productora y comercializadora de papas prefritas congeladas para servicio de maquilas y venta en restaurantes de pollo a la brasa de la zona Lima Norte
spellingShingle Estudio de prefactibilidad de la implementación de una planta productora y comercializadora de papas prefritas congeladas para servicio de maquilas y venta en restaurantes de pollo a la brasa de la zona Lima Norte
Terrazas Correa, Jorge Mauricio
Estudio de factibilidad
Papas (Tubérculos)--Producción--Perú--Lima
Papas (Tubérculos)--Industria y comercio--Perú--Lima
Proyectos de inversión--Evaluación--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de prefactibilidad de la implementación de una planta productora y comercializadora de papas prefritas congeladas para servicio de maquilas y venta en restaurantes de pollo a la brasa de la zona Lima Norte
title_full Estudio de prefactibilidad de la implementación de una planta productora y comercializadora de papas prefritas congeladas para servicio de maquilas y venta en restaurantes de pollo a la brasa de la zona Lima Norte
title_fullStr Estudio de prefactibilidad de la implementación de una planta productora y comercializadora de papas prefritas congeladas para servicio de maquilas y venta en restaurantes de pollo a la brasa de la zona Lima Norte
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad de la implementación de una planta productora y comercializadora de papas prefritas congeladas para servicio de maquilas y venta en restaurantes de pollo a la brasa de la zona Lima Norte
title_sort Estudio de prefactibilidad de la implementación de una planta productora y comercializadora de papas prefritas congeladas para servicio de maquilas y venta en restaurantes de pollo a la brasa de la zona Lima Norte
author Terrazas Correa, Jorge Mauricio
author_facet Terrazas Correa, Jorge Mauricio
Arias Azahuanche, Hernan Angel
author_role author
author2 Arias Azahuanche, Hernan Angel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nakama Hokamura, Gabriela Keiko
dc.contributor.author.fl_str_mv Terrazas Correa, Jorge Mauricio
Arias Azahuanche, Hernan Angel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudio de factibilidad
Papas (Tubérculos)--Producción--Perú--Lima
Papas (Tubérculos)--Industria y comercio--Perú--Lima
Proyectos de inversión--Evaluación--Perú--Lima
topic Estudio de factibilidad
Papas (Tubérculos)--Producción--Perú--Lima
Papas (Tubérculos)--Industria y comercio--Perú--Lima
Proyectos de inversión--Evaluación--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El Perú cuenta con la mayor diversidad de papas en el mundo, 8 especies nativas domesticadas y más de 3 mil variedades de las 5 mil que existen. Este tubérculo es el principal acompañamiento del plato más consumido en el Perú, el pollo a la brasa. Y ante el creciente aumento que se ha observado durante los últimos años, la demanda de papa ha incrementado las posibilidades a distintos proveedores para su abastecimiento principalmente en restaurantes. Los cuales se pueden agrupar en tres principales grupos: proveedores formales, proveedores informales e importadores. El presente proyecto será dirigido hacia dos segmentos de mercado: pollerías de lima Norte y atención de servicio de maquila. Para el mercado de pollerías, los clientes en su mayoría pertenecen al NSE C y D, ambos con tendencia a la preferencia de la calidad y marca. Por otro lado, en el servicio de maquilas los clientes son empresas importadoras que traen su producto de países tales como Bélgica, Holanda, y buscan la venta directa en supermercados y cadenas de pollerías reconocidas. Cada segmento contará con una participación y estrategia de marketing distinta, para el primero se proyecta iniciar con el 10% y llegando al 25% a 5 años enfocándose en resaltar la calidad del producto. Para el segundo segmento, se enfocará en resaltar el ahorro en costos y producto más acorde al paladar peruano, logrando así un 10% de participación. La empresa estará ubicada en el distrito de los Olivos y contará con 1 000 m2, la cual tendrá una línea de producción continua que trabajará en sus primeros años con solo dos turnos, posteriormente llegando a 3 debido al aumento de la demanda. La papa será abastecida principalmente de los departamentos de Junín, Huánuco, Pasco y Ayacucho, y no tendrá un periodo de almacenamiento mayor a 2 días. Por otro lado, la empresa será constituida como Sociedad Anónima Cerrada e iniciará con 36 trabajadores y se contará con servicio de terceros para el área contable, transporte de productos y recolección de residuos. La inversión necesaria será de S/ 2 613 566,41 de los cuales el 53% será financiado con capital propio, con base a un COK de 21,03%, donde se obtuvieron los siguientes indicadores financieros: VANE de S/ 1 283 710,05, un VANF de S/ 666 385,38, una TIRE de 39% y una TIRF de 47%, lo cual evidencia que el proyecto es viable económica y financieramente.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-07-12T22:11:48Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-07-12T22:11:48Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14574
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14574
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638758697861120
score 13.947374
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).