Estilos de afrontamiento y su relación con el Burnout en teleoperadores de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio está enmarcado en la teoría del síndrome de burnout en entornos organizacionales y tiene como objetivo identificar la intensidad y dirección de la correlación entre el índice de burnout y los estilos de afrontamiento que suele presentar una muestra de teleoperadores de una empres...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152850 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13093 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Stress en el trabajo Trabajo--Aspectos psicológicos Adaptación (Psicología) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_fda6fb599cc99bf67efbd5a3b4ddbc20 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152850 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Alcócer Palacios, PierreCasso Suárez, Sergio Saúl2018-12-06T17:09:43Z2018-12-06T17:09:43Z20182018-12-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/13093El presente estudio está enmarcado en la teoría del síndrome de burnout en entornos organizacionales y tiene como objetivo identificar la intensidad y dirección de la correlación entre el índice de burnout y los estilos de afrontamiento que suele presentar una muestra de teleoperadores de una empresa de Call Center (n=100) de Lima Metropolitana. Para esto, se buscó explorar los diferentes estilos de afrontamiento que suele utilizar esta muestra desde una aproximación émica y medir el nivel de burnout de los participantes. El estudio reveló que en dicha muestra no se registra la presencia del síndrome de burnout; los estilos de afrontamiento de la muestra suelen ser de practicar ejercicios físicos, ejercicios relajantes y visitar a la familia, ver películas acompañado y recibir masajes y salir a caminar o a bailar con alguien. Además de ello, se halló una correlación positiva entre un factor de burnout (agotamiento emocional) y un factor de afrontamiento (practicar ejercicios físicos, ejercicios relajantes y visitar a la familia). En base a esto, se puede decir que la práctica regular de un ejercicio moderado, que no resulte agotador, y el resguardo familiar, previene y combate el agotamiento emocional causado por el burnout.This study is based on the theory of the burnout syndrome in organizational settings and it aims to identify the strength and direction of the correlation between the level of burnout and coping styles that a sample of teleoperators from a call center company located in Lima (n = 100) usually performs. For this, it sought to explore the different coping stalyes this sample uses as from an emic approach and also measure the level of burnout of the participants. The study showed that in this sample there are not presence of burnout syndrome registered; coping styles mainly are associated to practice physicial exercises, relaxing exercises and visit the family, watch movies accompanied and receive massages and go for a walk or dance with someone. Furthermore, a positive correlation between a factor of burnout (emotional distress) and a factor of coping (practice physical exercises, relaxing exercises and visit the family) was found. Based on this, it can be said that the regular practice of a moderate exercise, which is not exhausting, and the family safeguard prevents and combats the emotional distress caused by burnout.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Stress en el trabajoTrabajo--Aspectos psicológicosAdaptación (Psicología)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estilos de afrontamiento y su relación con el Burnout en teleoperadores de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Social42292220https://orcid.org/0000-0001-5325-001X313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152850oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1528502024-07-08 09:39:03.995http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estilos de afrontamiento y su relación con el Burnout en teleoperadores de Lima Metropolitana |
| title |
Estilos de afrontamiento y su relación con el Burnout en teleoperadores de Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Estilos de afrontamiento y su relación con el Burnout en teleoperadores de Lima Metropolitana Casso Suárez, Sergio Saúl Stress en el trabajo Trabajo--Aspectos psicológicos Adaptación (Psicología) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Estilos de afrontamiento y su relación con el Burnout en teleoperadores de Lima Metropolitana |
| title_full |
Estilos de afrontamiento y su relación con el Burnout en teleoperadores de Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Estilos de afrontamiento y su relación con el Burnout en teleoperadores de Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Estilos de afrontamiento y su relación con el Burnout en teleoperadores de Lima Metropolitana |
| title_sort |
Estilos de afrontamiento y su relación con el Burnout en teleoperadores de Lima Metropolitana |
| author |
Casso Suárez, Sergio Saúl |
| author_facet |
Casso Suárez, Sergio Saúl |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alcócer Palacios, Pierre |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casso Suárez, Sergio Saúl |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Stress en el trabajo Trabajo--Aspectos psicológicos Adaptación (Psicología) |
| topic |
Stress en el trabajo Trabajo--Aspectos psicológicos Adaptación (Psicología) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El presente estudio está enmarcado en la teoría del síndrome de burnout en entornos organizacionales y tiene como objetivo identificar la intensidad y dirección de la correlación entre el índice de burnout y los estilos de afrontamiento que suele presentar una muestra de teleoperadores de una empresa de Call Center (n=100) de Lima Metropolitana. Para esto, se buscó explorar los diferentes estilos de afrontamiento que suele utilizar esta muestra desde una aproximación émica y medir el nivel de burnout de los participantes. El estudio reveló que en dicha muestra no se registra la presencia del síndrome de burnout; los estilos de afrontamiento de la muestra suelen ser de practicar ejercicios físicos, ejercicios relajantes y visitar a la familia, ver películas acompañado y recibir masajes y salir a caminar o a bailar con alguien. Además de ello, se halló una correlación positiva entre un factor de burnout (agotamiento emocional) y un factor de afrontamiento (practicar ejercicios físicos, ejercicios relajantes y visitar a la familia). En base a esto, se puede decir que la práctica regular de un ejercicio moderado, que no resulte agotador, y el resguardo familiar, previene y combate el agotamiento emocional causado por el burnout. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-12-06T17:09:43Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-12-06T17:09:43Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-06 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13093 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13093 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638216721432576 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).