El tiempo verbal y la modalidad en las perífrasis modales en español
Descripción del Articulo
En este trabajo se explorará la relación que establece el tiempo verbal, en su significación semántica y pragmática, con la interpretación de dos de las perífrasis modales del español mexicano: haber de y tener que. Se considerarán únicamente los tiempos simples y se dejará de lado el futuro por ten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169894 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/169894 https://doi.org/10.18800/sordaysonora.201901.003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tiempo verbal Semántica Pragmática Perífrasis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
Sumario: | En este trabajo se explorará la relación que establece el tiempo verbal, en su significación semántica y pragmática, con la interpretación de dos de las perífrasis modales del español mexicano: haber de y tener que. Se considerarán únicamente los tiempos simples y se dejará de lado el futuro por tener una naturaleza teórica conflictiva. Se plantea que el tiempo verbal interviene en la interpretación de la modalidad (deóntica o epistémica) y que el mecanismo a través del cual se logra esta intervención es una implicatura escalar que explota tanto el principio Q propuesto por Horn, así como la implicatura R que pro-pone el mismo autor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).