Uso de los recursos audiovisuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje en un aula de 5 años en el contexto de la educación a distancia en una Institución Educativa Pública de Pueblo Libre
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene el objetivo de analizar el uso de los recursos audiovisuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje en un aula de 5 años en el contexto de la educación a distancia en una Institución Educativa Pública de Pueblo Libre. Los objetivos específicos son el describir cómo la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176114 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación preescolar--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito) Educación pública--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito) Materiales audiovisuales (Educación) Educación a distancia--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito) Tecnología educativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene el objetivo de analizar el uso de los recursos audiovisuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje en un aula de 5 años en el contexto de la educación a distancia en una Institución Educativa Pública de Pueblo Libre. Los objetivos específicos son el describir cómo la docente los utiliza y cuál es su rol frente a ellos. El interés para desarrollar esta investigación surge a partir del cambio de modalidad de educación presencial a educación a distancia por la emergencia sanitaria. El enfoque metodológico para esta investigación es la investigación cualitativa, siendo de nivel descriptivo; asimismo, la presente, es un estudio de caso. La modalidad de educación no presencial ha sido un cambio radical en la educación de los estudiantes y un despertar de los docentes; pues la tecnología ha tomado un rol muy importante en este tiempo y no toda persona está capacitada para usarlo, especialmente los docentes. Además, en este contexto los niños están más conectados a la tecnología pues están haciendo uso de algunos recursos digitales que sus docentes de aula les envían para que estos no puedan perder su derecho más importante que es el derecho a la educación. Se concluye que las tecnologías y los recursos audiovisuales son necesarios para una educación a distancia y, de esta manera, brindan una adecuada educación a los estudiantes. Por último, se brindan algunas recomendaciones para futuras investigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).