Redes de ciudades pequeñas en el territorio peruano. Un análsis tipológico a partir del caso de la región La Libertad

Descripción del Articulo

En países como Perú, la actividad económica a escala global ocurre en territorios diversos de población dispersa. No se han podido evaluar de manera eficiente sus efectos debido a que hemos estudiado poco las redes urbanas cuando hay aglomeraciones pequeñas y dispersas en el territorio. Por ello, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilela, Marta, Vega Centeno, Pablo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187213
Enlace del recurso:https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/8287/9073
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187213
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.8287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudades intermedias
Territorios
Redes territoriales
Tipologías de redes
Intermediates cities
Territory
Territorial net-works
Territorial unit
Space-time contraction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En países como Perú, la actividad económica a escala global ocurre en territorios diversos de población dispersa. No se han podido evaluar de manera eficiente sus efectos debido a que hemos estudiado poco las redes urbanas cuando hay aglomeraciones pequeñas y dispersas en el territorio. Por ello, el interés se centró en realizar un estudio sobre cómo se distribuyen y relacionan las diferentes localidades que ocupan territorios de geografía diversa y accidentada. La investigación propone la elaboración de tipologías de redes en unidades territoriales como estrategia de análisis para identificar el rol de intermediación de las ciudades pequeñas. Para el análisis tipológico se tomaron como indicadores la densidad de ocupación, la distribución de servicios públicos, los usos del suelo y la contracción espaciotemporal. Como estudio de caso se eligieron tres unidades territoriales en la región de La Libertad, en el norte del Perú. Los resultados permitieron identificar tipologías de redes de ciudades pequeñas que muestran marcadas diferencias en la ocupación del territorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).