Antropología de los medios de comunicación en Latinoamérica : comunidades, involucramientos y compromisos culturales en la era digital

Descripción del Articulo

La antropología de los medios de comunicación está en pleno desarrollo gracias a la atención que le prodigan algunas de las más importantes casas de estudio en el mundo. Desarrollan ambiciosos proyectos etnográficos multisitiales, entre los que sobresalen los de la University College London (UCL); p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Pérez, Raúl, Moya, Marian, Osorio, Francisco
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/203528
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Medios de comunicación masiva y antropología
Antropología visual
Sociedad de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_fce28b02a31e71c457289bbedca81834
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203528
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Castro Pérez, RaúlMoya, MarianOsorio, Francisco2025-03-28T19:38:39Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14657/203528La antropología de los medios de comunicación está en pleno desarrollo gracias a la atención que le prodigan algunas de las más importantes casas de estudio en el mundo. Desarrollan ambiciosos proyectos etnográficos multisitiales, entre los que sobresalen los de la University College London (UCL); por ejemplo, el proyecto Anthropology of Smartphones and Smart Ageing, con etnografías multisitiales en 11 países, durante 16 meses, ambicioso proyecto que sucede a otro similar denominado Why We Post, ambos conducidos por Daniel Miller.1 En Australia, Annette Markham condujo, también durante 2020, el proyecto Massive and Microscopic: Making Sense of Covid-19, ejercicios testimoniales de autoetnografía desde el Digital Ethnography Research Centre del RMIT [Royal Melbourne Institute of Technology].2 Por otro lado, la Universidad de Toronto promueve Meet the Labs, encuentros de experiencias de laboratorios etnográficos: Stadtlabor for Multimodal Urban Anthropology de Berlín o el Kaleidos Center for Interdisciplinary Ethnography de Quito,3 entre otros.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialFLACSO EcuadorPEurn:isbn:9786123179557info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Antropologías visuales latinoamericanas : genealogías, investigación y enseñanzareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMedios de comunicación masiva y antropologíaAntropología visualSociedad de informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Antropología de los medios de comunicación en Latinoamérica : comunidades, involucramientos y compromisos culturales en la era digitalinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINALAntropologías visuales latinoamericanas 205-238.pdfTexto completoapplication/pdf3453883https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/299abc67-9d18-4457-b791-716b057c5f5f/download87af6331d695fc73baafb5744acdec5aMD52trueAnonymousREAD2027-12-31TEXTAntropologías visuales latinoamericanas 205-238.pdf.txtAntropologías visuales latinoamericanas 205-238.pdf.txtExtracted texttext/plain102402https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a1e4837f-a2ea-4c99-91a2-5c9ed119f1bc/download0ca8e1888b82ea41db4865387aadb440MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILAntropologías visuales latinoamericanas 205-238.pdf.jpgAntropologías visuales latinoamericanas 205-238.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30912https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7e5aabe5-4a46-49af-ad0b-39c8872aefd4/download0fc67107bfc10f737217c342555e691cMD54falseAnonymousREAD20.500.14657/203528oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2035282025-09-04T17:08:39.805400Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2027-12-31https://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.none.fl_str_mv Antropología de los medios de comunicación en Latinoamérica : comunidades, involucramientos y compromisos culturales en la era digital
title Antropología de los medios de comunicación en Latinoamérica : comunidades, involucramientos y compromisos culturales en la era digital
spellingShingle Antropología de los medios de comunicación en Latinoamérica : comunidades, involucramientos y compromisos culturales en la era digital
Castro Pérez, Raúl
Medios de comunicación masiva y antropología
Antropología visual
Sociedad de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Antropología de los medios de comunicación en Latinoamérica : comunidades, involucramientos y compromisos culturales en la era digital
title_full Antropología de los medios de comunicación en Latinoamérica : comunidades, involucramientos y compromisos culturales en la era digital
title_fullStr Antropología de los medios de comunicación en Latinoamérica : comunidades, involucramientos y compromisos culturales en la era digital
title_full_unstemmed Antropología de los medios de comunicación en Latinoamérica : comunidades, involucramientos y compromisos culturales en la era digital
title_sort Antropología de los medios de comunicación en Latinoamérica : comunidades, involucramientos y compromisos culturales en la era digital
author Castro Pérez, Raúl
author_facet Castro Pérez, Raúl
Moya, Marian
Osorio, Francisco
author_role author
author2 Moya, Marian
Osorio, Francisco
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Pérez, Raúl
Moya, Marian
Osorio, Francisco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Medios de comunicación masiva y antropología
Antropología visual
Sociedad de información
topic Medios de comunicación masiva y antropología
Antropología visual
Sociedad de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description La antropología de los medios de comunicación está en pleno desarrollo gracias a la atención que le prodigan algunas de las más importantes casas de estudio en el mundo. Desarrollan ambiciosos proyectos etnográficos multisitiales, entre los que sobresalen los de la University College London (UCL); por ejemplo, el proyecto Anthropology of Smartphones and Smart Ageing, con etnografías multisitiales en 11 países, durante 16 meses, ambicioso proyecto que sucede a otro similar denominado Why We Post, ambos conducidos por Daniel Miller.1 En Australia, Annette Markham condujo, también durante 2020, el proyecto Massive and Microscopic: Making Sense of Covid-19, ejercicios testimoniales de autoetnografía desde el Digital Ethnography Research Centre del RMIT [Royal Melbourne Institute of Technology].2 Por otro lado, la Universidad de Toronto promueve Meet the Labs, encuentros de experiencias de laboratorios etnográficos: Stadtlabor for Multimodal Urban Anthropology de Berlín o el Kaleidos Center for Interdisciplinary Ethnography de Quito,3 entre otros.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-28T19:38:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/203528
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/203528
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9786123179557
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
FLACSO Ecuador
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
FLACSO Ecuador
dc.source.none.fl_str_mv Antropologías visuales latinoamericanas : genealogías, investigación y enseñanza
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/299abc67-9d18-4457-b791-716b057c5f5f/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a1e4837f-a2ea-4c99-91a2-5c9ed119f1bc/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7e5aabe5-4a46-49af-ad0b-39c8872aefd4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 87af6331d695fc73baafb5744acdec5a
0ca8e1888b82ea41db4865387aadb440
0fc67107bfc10f737217c342555e691c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1843248242738855936
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).