Una inspección sin resultados. La visita judicial y hacendística del Perú (1664-1696)

Descripción del Articulo

A lo largo del último tercio del siglo XVII, la situación política y fiscal del distrito de la Audiencia de Lima hizo necesaria que el Consejo de Indias ordenase la puesta en marcha de un proceso de visita. Las autoridades metropolitanas acordaron la división de esta tarea en dos partes, una judicia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Jiménez, Ismael
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174066
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/21504/21131
https://doi.org/10.18800/revistaira.202001.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Visitas
Inspecciones Fiscales
Audiencia de Lima
Real Hacienda
Instituciones Fiscales Virreinales
Siglo XVII
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id RPUC_fcdcbfe2200522e16ce6d202b138ffed
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174066
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Jiménez Jiménez, Ismael2020-12-17T18:17:38Z2020-12-17T18:17:38Z2019-12-06http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/21504/21131https://doi.org/10.18800/revistaira.202001.001A lo largo del último tercio del siglo XVII, la situación política y fiscal del distrito de la Audiencia de Lima hizo necesaria que el Consejo de Indias ordenase la puesta en marcha de un proceso de visita. Las autoridades metropolitanas acordaron la división de esta tarea en dos partes, una judicial y otra hacendística, pero los resultados positivos no se produjeron en ningún momento, ni tan siquiera en sus inicios. Así, ante la falta de conclusiones, el proceso se fue alargando, pasando de manos de unos visitadores a otros con idénticos rendimientos, sin que se produjesen modificaciones procesales para su mejora. De esta manera, cuando se dio por concluida la visita, el estado en que se encontraban las instituciones sujetas a la auditoría apenas se diferenciaba del detectado al inicio de la inspección.Throughout the last third of the XVII century, the political and fiscal situation of the Audience of Lima district made it necessary for the Consejo de Indias to order the implementation of a visita process. The metropolitan authorities agreed to divide this task into two parts, one judicial and the other one related to the treasury, but the positive results didn’t occur at any time, not even in its beginning. Thus, in the absence of conclusions, that process was lengthened, passing from one inspector to another with identical performance, without procedural changes for its improvement. In this way, when the visita was concluded, the status of the institutions ubject to the audit was hardly different from that detected at the beginning of the inspection.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2415-5896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 5 Núm. 1 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPVisitasInspecciones FiscalesAudiencia de LimaReal HaciendaInstituciones Fiscales VirreinalesSiglo XVIIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Una inspección sin resultados. La visita judicial y hacendística del Perú (1664-1696)An inspection with no results. The judicial and fiscal visit of Peru (1664-1696)info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174066oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1740662024-06-04 16:26:27.812http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Una inspección sin resultados. La visita judicial y hacendística del Perú (1664-1696)
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv An inspection with no results. The judicial and fiscal visit of Peru (1664-1696)
title Una inspección sin resultados. La visita judicial y hacendística del Perú (1664-1696)
spellingShingle Una inspección sin resultados. La visita judicial y hacendística del Perú (1664-1696)
Jiménez Jiménez, Ismael
Visitas
Inspecciones Fiscales
Audiencia de Lima
Real Hacienda
Instituciones Fiscales Virreinales
Siglo XVII
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short Una inspección sin resultados. La visita judicial y hacendística del Perú (1664-1696)
title_full Una inspección sin resultados. La visita judicial y hacendística del Perú (1664-1696)
title_fullStr Una inspección sin resultados. La visita judicial y hacendística del Perú (1664-1696)
title_full_unstemmed Una inspección sin resultados. La visita judicial y hacendística del Perú (1664-1696)
title_sort Una inspección sin resultados. La visita judicial y hacendística del Perú (1664-1696)
author Jiménez Jiménez, Ismael
author_facet Jiménez Jiménez, Ismael
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Jiménez Jiménez, Ismael
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Visitas
Inspecciones Fiscales
Audiencia de Lima
Real Hacienda
Instituciones Fiscales Virreinales
Siglo XVII
topic Visitas
Inspecciones Fiscales
Audiencia de Lima
Real Hacienda
Instituciones Fiscales Virreinales
Siglo XVII
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description A lo largo del último tercio del siglo XVII, la situación política y fiscal del distrito de la Audiencia de Lima hizo necesaria que el Consejo de Indias ordenase la puesta en marcha de un proceso de visita. Las autoridades metropolitanas acordaron la división de esta tarea en dos partes, una judicial y otra hacendística, pero los resultados positivos no se produjeron en ningún momento, ni tan siquiera en sus inicios. Así, ante la falta de conclusiones, el proceso se fue alargando, pasando de manos de unos visitadores a otros con idénticos rendimientos, sin que se produjesen modificaciones procesales para su mejora. De esta manera, cuando se dio por concluida la visita, el estado en que se encontraban las instituciones sujetas a la auditoría apenas se diferenciaba del detectado al inicio de la inspección.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T18:17:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T18:17:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/21504/21131
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/revistaira.202001.001
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/21504/21131
https://doi.org/10.18800/revistaira.202001.001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2415-5896
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 5 Núm. 1 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638339958472704
score 13.749494
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).