Las flores del desierto
Descripción del Articulo
Las flores del desierto, del poeta español Fernando Velarde (1823-1881), deja en manifiesto su filiación romántica. Los temas que frecuentan sus poemas son de diversos matices e intensidades: un amor que no llega a su culminación y que lo llega a obsesionar durante gran parte de su vida; un destino...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1982 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181807 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181807 https://doi.org/10.18800/PQ6574V34F |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Poesía española--Siglo XIX Literatura española--Siglo XIX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
| id |
RPUC_fcb8ded7832118578042ca1945477973 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181807 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Velarde, FernandoGarcia Barrón, Carlos2021-10-20T19:44:33Z2021-10-20T19:44:33Z1982https://hdl.handle.net/20.500.14657/181807https://doi.org/10.18800/PQ6574V34FLas flores del desierto, del poeta español Fernando Velarde (1823-1881), deja en manifiesto su filiación romántica. Los temas que frecuentan sus poemas son de diversos matices e intensidades: un amor que no llega a su culminación y que lo llega a obsesionar durante gran parte de su vida; un destino cruel, culpable de su amargura y desdicha; la incomprensión de la sociedad en que vive y su sentido de superioridad, el dolor que experimenta al abandonar la patria desconocendo la posibilidad de su retorno, el deseo de vivir en libertad y ansias de eternidad. Por un espacio de varios años, el poeta permaneció en nuestro país dejando su influencia en el romanticismo peruano, para continuar después con su incesante viaje por los países del continente americano y las antillas. Con el estudio preliminar y la edición del investigador español Carlos García Barrón.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Poesía española--Siglo XIXLiteratura española--Siglo XIXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Las flores del desiertoinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALLAS FLORES DEL DESIERTO.pdfLAS FLORES DEL DESIERTO.pdfTexto completoapplication/pdf53002886https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b87c2c8d-824e-4332-a979-ad51f07c1c9f/downloadb466f3cbb363d975b60c99e712675939MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILLAS FLORES DEL DESIERTO.pdf.jpgLAS FLORES DEL DESIERTO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg61621https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d4037f9e-bfe8-4011-ab18-f0025f9f5605/downloadc115fb3c7a039f7489fa961b3721ff2aMD52falseAnonymousREADTEXTLAS FLORES DEL DESIERTO.pdf.txtLAS FLORES DEL DESIERTO.pdf.txtExtracted texttext/plain102209https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7c53e6dd-401c-4bf0-8399-692880f2f52f/download496279d4f9789b496b8db875e530e27aMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181807oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1818072025-05-14 13:00:55.081http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Las flores del desierto |
| title |
Las flores del desierto |
| spellingShingle |
Las flores del desierto Velarde, Fernando Poesía española--Siglo XIX Literatura española--Siglo XIX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
| title_short |
Las flores del desierto |
| title_full |
Las flores del desierto |
| title_fullStr |
Las flores del desierto |
| title_full_unstemmed |
Las flores del desierto |
| title_sort |
Las flores del desierto |
| author |
Velarde, Fernando |
| author_facet |
Velarde, Fernando Garcia Barrón, Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Garcia Barrón, Carlos |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velarde, Fernando Garcia Barrón, Carlos |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Poesía española--Siglo XIX Literatura española--Siglo XIX |
| topic |
Poesía española--Siglo XIX Literatura española--Siglo XIX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
| description |
Las flores del desierto, del poeta español Fernando Velarde (1823-1881), deja en manifiesto su filiación romántica. Los temas que frecuentan sus poemas son de diversos matices e intensidades: un amor que no llega a su culminación y que lo llega a obsesionar durante gran parte de su vida; un destino cruel, culpable de su amargura y desdicha; la incomprensión de la sociedad en que vive y su sentido de superioridad, el dolor que experimenta al abandonar la patria desconocendo la posibilidad de su retorno, el deseo de vivir en libertad y ansias de eternidad. Por un espacio de varios años, el poeta permaneció en nuestro país dejando su influencia en el romanticismo peruano, para continuar después con su incesante viaje por los países del continente americano y las antillas. Con el estudio preliminar y la edición del investigador español Carlos García Barrón. |
| publishDate |
1982 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1982 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
| format |
book |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181807 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/PQ6574V34F |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181807 https://doi.org/10.18800/PQ6574V34F |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b87c2c8d-824e-4332-a979-ad51f07c1c9f/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d4037f9e-bfe8-4011-ab18-f0025f9f5605/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7c53e6dd-401c-4bf0-8399-692880f2f52f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b466f3cbb363d975b60c99e712675939 c115fb3c7a039f7489fa961b3721ff2a 496279d4f9789b496b8db875e530e27a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638472616968192 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).