La cronología de Chavín de Huántar y sus implicancias para el Periodo Formativo
Descripción del Articulo
Chavín de Huántar es uno de los sitios fundamentales para entender el Periodo Formativo en los Andes centrales. Irónicamente, a pesar de muchas décadas de investigaciones realizadas por docenas de investigadores, su cronología es todavía debatida e insegura. Este artículo presenta una reseña de la e...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113645 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/984/959 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200901.003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arqueología Chavín de Huántar Periodo Formativo Cronología Radiocarbono Calibración Archaeology Chavín De Huántar Formative Period Chronology Radiocarbon Dating Calibration https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| id |
RPUC_fc90485397c71e97cf473c40844e219c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113645 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Rick, John W.Mesia, ChristianContreras, DanielKembel, Silvia R.Rick, Rosa M.Sayre, MatthewWolf, John2018-04-10T16:24:19Z2018-04-10T16:24:19Z2009http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/984/959https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200901.003Chavín de Huántar es uno de los sitios fundamentales para entender el Periodo Formativo en los Andes centrales. Irónicamente, a pesar de muchas décadas de investigaciones realizadas por docenas de investigadores, su cronología es todavía debatida e insegura. Este artículo presenta una reseña de la evidencia histórica para la cronología de Chavín, enfatizando la contribución de los fechados radiocarbónicos calibrados y, de manera breve, revisando los que están temporalmente relacionados con otros sitios formativos. Se analizan, también, los numerosos fechados de carbono-14 asociados a cerámica y contextos arquitectónicos conocidos en Chavín derivados de estudios recientes. De hecho, muchos fechados de Chavín y sitios relacionados concuerdan en ubicar a la cerámica negra pulida estampada, denominada janabarroide, alrededor de 800-500 a.C. (calib.). La presencia de ocupaciones anteriores y posteriores, documentadas con fechados, ayudan a confirmar este rango temporal para materiales reconocidos del "Horizonte Temprano". En contraste con algunos otros importantes sitios formativos, Chavín deja de funcionar como templo hacia 500 a.C. (calib.), aunque los esfuerzos destinados a las construcciones principales ya estaban disminuyendo, de manera notable, antes de esta época.Chavín de Huántar is one of the key sites of the Formative Period in the Central Andes, with many decades of investigations by dozens of investigators, but ironically its chronology is still poorly defined and contested. This article reviews the historical evidence for Chavín chronology, emphasizing an examination of calibrated radiocarbon dates, and summarily reviewing related radiocarbon evidence from approximately contemporary sites. The more voluminous C14 evidence from recent work at Chavín is then examined, particularly focused on dates from known ceramic and architectural contexts. A large number of determinations concur, both in and outside of Chavín, in dating stamped polished blackware "janabarroide" ceramics in the range of 800-500 BC in calibrated age. Earlier and later occupations at Chavín are documented, helping confirm this time range for "Early Horizon" materials. Chavín, unlike some other important Formative sites, loses its temple function by around 500 BC calibrated, although major construction seems to have greatly decreased well before that time.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 13 (2009): El Período Formativo: enfoques y evidencias recientes. Cincuenta años de la Misión Arqueológica Japonesa y su vigencia.reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaChavín de HuántarPeriodo FormativoCronologíaRadiocarbonoCalibraciónArchaeologyChavín De HuántarFormative PeriodChronologyRadiocarbon DatingCalibrationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02La cronología de Chavín de Huántar y sus implicancias para el Periodo FormativoThe Chronology of Chavín de Huántar and its Implications for the Formative Periodinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113645oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1136452024-06-05 12:03:18.025http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La cronología de Chavín de Huántar y sus implicancias para el Periodo Formativo |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
The Chronology of Chavín de Huántar and its Implications for the Formative Period |
| title |
La cronología de Chavín de Huántar y sus implicancias para el Periodo Formativo |
| spellingShingle |
La cronología de Chavín de Huántar y sus implicancias para el Periodo Formativo Rick, John W. Arqueología Chavín de Huántar Periodo Formativo Cronología Radiocarbono Calibración Archaeology Chavín De Huántar Formative Period Chronology Radiocarbon Dating Calibration https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| title_short |
La cronología de Chavín de Huántar y sus implicancias para el Periodo Formativo |
| title_full |
La cronología de Chavín de Huántar y sus implicancias para el Periodo Formativo |
| title_fullStr |
La cronología de Chavín de Huántar y sus implicancias para el Periodo Formativo |
| title_full_unstemmed |
La cronología de Chavín de Huántar y sus implicancias para el Periodo Formativo |
| title_sort |
La cronología de Chavín de Huántar y sus implicancias para el Periodo Formativo |
| author |
Rick, John W. |
| author_facet |
Rick, John W. Mesia, Christian Contreras, Daniel Kembel, Silvia R. Rick, Rosa M. Sayre, Matthew Wolf, John |
| author_role |
author |
| author2 |
Mesia, Christian Contreras, Daniel Kembel, Silvia R. Rick, Rosa M. Sayre, Matthew Wolf, John |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rick, John W. Mesia, Christian Contreras, Daniel Kembel, Silvia R. Rick, Rosa M. Sayre, Matthew Wolf, John |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arqueología Chavín de Huántar Periodo Formativo Cronología Radiocarbono Calibración |
| topic |
Arqueología Chavín de Huántar Periodo Formativo Cronología Radiocarbono Calibración Archaeology Chavín De Huántar Formative Period Chronology Radiocarbon Dating Calibration https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Archaeology Chavín De Huántar Formative Period Chronology Radiocarbon Dating Calibration |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| description |
Chavín de Huántar es uno de los sitios fundamentales para entender el Periodo Formativo en los Andes centrales. Irónicamente, a pesar de muchas décadas de investigaciones realizadas por docenas de investigadores, su cronología es todavía debatida e insegura. Este artículo presenta una reseña de la evidencia histórica para la cronología de Chavín, enfatizando la contribución de los fechados radiocarbónicos calibrados y, de manera breve, revisando los que están temporalmente relacionados con otros sitios formativos. Se analizan, también, los numerosos fechados de carbono-14 asociados a cerámica y contextos arquitectónicos conocidos en Chavín derivados de estudios recientes. De hecho, muchos fechados de Chavín y sitios relacionados concuerdan en ubicar a la cerámica negra pulida estampada, denominada janabarroide, alrededor de 800-500 a.C. (calib.). La presencia de ocupaciones anteriores y posteriores, documentadas con fechados, ayudan a confirmar este rango temporal para materiales reconocidos del "Horizonte Temprano". En contraste con algunos otros importantes sitios formativos, Chavín deja de funcionar como templo hacia 500 a.C. (calib.), aunque los esfuerzos destinados a las construcciones principales ya estaban disminuyendo, de manera notable, antes de esta época. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:24:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:24:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/984/959 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200901.003 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/984/959 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200901.003 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4292 urn:issn:1029-2004 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 13 (2009): El Período Formativo: enfoques y evidencias recientes. Cincuenta años de la Misión Arqueológica Japonesa y su vigencia. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638583190355968 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).