La mujer peruana: evolución y perspectivas para su desarrollo futuro (1990-2020) región Pasco

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito sintetizar y analizar la situación de la mujer de la región Pasco, explicando su dinámica demográfica y características socioeconómicas, así como recoger las expectativas y obstáculos de las mujeres para la próxima década (2010- 2020). La investigación tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bayona Machado, Ronweld, Fung García, Lloysi Marilin, Sáenz Lama, Henry Steven, Seminario Castro, Katy Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165114
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres--Perú--Pasco
Mujeres--Trabajo--Perú--Pasco
Mujeres en los negocios--Perú--Pasco
Mujeres en el desarrollo--Perú--Pasco
Mujeres--Perú--Pasco--Condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_fbe1c95668430dac1450ef42ccdd8a3b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165114
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Guevara Sánchez, Daniel EduardoBayona Machado, RonweldFung García, Lloysi MarilinSáenz Lama, Henry StevenSeminario Castro, Katy Elizabeth2019-05-02T22:34:58Z2019-05-02T22:34:58Z2013-052019-05-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/14112El presente estudio tiene como propósito sintetizar y analizar la situación de la mujer de la región Pasco, explicando su dinámica demográfica y características socioeconómicas, así como recoger las expectativas y obstáculos de las mujeres para la próxima década (2010- 2020). La investigación tiene un propósito descriptivo, ha utilizado un enfoque cualitativo, y la recolección de datos se ha realizado principalmente mediante entrevistas a profundidad. La estrategia cualitativa utilizada es la de los casos de estudio múltiples bajo un estudio holístico. La muestra de 26 mujeres ha sido construida utilizando una combinación de las técnicas bola de nieve y máxima variación considerando las siguientes dimensiones: edad, estado civil, nivel educativo, nivel económico, y actividad laboral. Dentro de las conclusiones que se obtuvieron en el estudio fueron que la mujer en la región Pasco, está mejorando su nivel educativo, salud reproductiva y presencia en la actividad económica, principalmente en agricultura y comercio; asimismo, manifestaron enfocar sus esfuerzos en el bienestar y desarrollo de sus hijos; sin embargo, en cuanto a su participación en política, esta, aún es baja o casi nula. Finalmente se recomienda mayor participación del gobierno con programas y/o políticas, así como la de empresas privadas para continuar impulsando el desarrollo de la mujer de la región Pasco, y mejorar su situación actual.The purpose of this report is to examine and analyze the situation of women from Pasco region. It also seeks to explain the population dynamics, collecting their expectations and obstacles for the next decade (2010 – 2020). The research used a qualitative focusing and data collection was mainly realized through interviews. The qualitative strategy used is the multiple case studies applying a holistic study. The sample about 26 women has been built using a combination of snowball method and maximum variation considering: age, marital status, educational level, income and employability skills. Including the conclusions obtained by the study was women from Pasco region is improving her educational level, reproductive level and participating mainly in agriculture and trade but expressed a focus on welfare and development of their children. Also their participation in politics but it is still low or almost null. Finally it is recommended a greater government involvement creating programs and policies as well as private companies to continue the development of women from Pasco region and improve their current situation.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Mujeres--Perú--PascoMujeres--Trabajo--Perú--PascoMujeres en los negocios--Perú--PascoMujeres en el desarrollo--Perú--PascoMujeres--Perú--Pasco--Condiciones socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La mujer peruana: evolución y perspectivas para su desarrollo futuro (1990-2020) región Pascoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09412483https://orcid.org/0000-0002-6374-806202888062412708814240937002767108413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165114oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1651142024-06-10 10:05:26.57http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La mujer peruana: evolución y perspectivas para su desarrollo futuro (1990-2020) región Pasco
title La mujer peruana: evolución y perspectivas para su desarrollo futuro (1990-2020) región Pasco
spellingShingle La mujer peruana: evolución y perspectivas para su desarrollo futuro (1990-2020) región Pasco
Bayona Machado, Ronweld
Mujeres--Perú--Pasco
Mujeres--Trabajo--Perú--Pasco
Mujeres en los negocios--Perú--Pasco
Mujeres en el desarrollo--Perú--Pasco
Mujeres--Perú--Pasco--Condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La mujer peruana: evolución y perspectivas para su desarrollo futuro (1990-2020) región Pasco
title_full La mujer peruana: evolución y perspectivas para su desarrollo futuro (1990-2020) región Pasco
title_fullStr La mujer peruana: evolución y perspectivas para su desarrollo futuro (1990-2020) región Pasco
title_full_unstemmed La mujer peruana: evolución y perspectivas para su desarrollo futuro (1990-2020) región Pasco
title_sort La mujer peruana: evolución y perspectivas para su desarrollo futuro (1990-2020) región Pasco
author Bayona Machado, Ronweld
author_facet Bayona Machado, Ronweld
Fung García, Lloysi Marilin
Sáenz Lama, Henry Steven
Seminario Castro, Katy Elizabeth
author_role author
author2 Fung García, Lloysi Marilin
Sáenz Lama, Henry Steven
Seminario Castro, Katy Elizabeth
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Sánchez, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Bayona Machado, Ronweld
Fung García, Lloysi Marilin
Sáenz Lama, Henry Steven
Seminario Castro, Katy Elizabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mujeres--Perú--Pasco
Mujeres--Trabajo--Perú--Pasco
Mujeres en los negocios--Perú--Pasco
Mujeres en el desarrollo--Perú--Pasco
Mujeres--Perú--Pasco--Condiciones sociales
topic Mujeres--Perú--Pasco
Mujeres--Trabajo--Perú--Pasco
Mujeres en los negocios--Perú--Pasco
Mujeres en el desarrollo--Perú--Pasco
Mujeres--Perú--Pasco--Condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio tiene como propósito sintetizar y analizar la situación de la mujer de la región Pasco, explicando su dinámica demográfica y características socioeconómicas, así como recoger las expectativas y obstáculos de las mujeres para la próxima década (2010- 2020). La investigación tiene un propósito descriptivo, ha utilizado un enfoque cualitativo, y la recolección de datos se ha realizado principalmente mediante entrevistas a profundidad. La estrategia cualitativa utilizada es la de los casos de estudio múltiples bajo un estudio holístico. La muestra de 26 mujeres ha sido construida utilizando una combinación de las técnicas bola de nieve y máxima variación considerando las siguientes dimensiones: edad, estado civil, nivel educativo, nivel económico, y actividad laboral. Dentro de las conclusiones que se obtuvieron en el estudio fueron que la mujer en la región Pasco, está mejorando su nivel educativo, salud reproductiva y presencia en la actividad económica, principalmente en agricultura y comercio; asimismo, manifestaron enfocar sus esfuerzos en el bienestar y desarrollo de sus hijos; sin embargo, en cuanto a su participación en política, esta, aún es baja o casi nula. Finalmente se recomienda mayor participación del gobierno con programas y/o políticas, así como la de empresas privadas para continuar impulsando el desarrollo de la mujer de la región Pasco, y mejorar su situación actual.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-02T22:34:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-02T22:34:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14112
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14112
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639000548769792
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).