La mochila viajera como estrategia innovadora para producir textos narrativos en los estudiantes del III Ciclo de la I. E Nº 113 Daniel Alomia Robles
Descripción del Articulo
El proyecto de innovación educativa, se denomina “La mochila viajera como estrategia innovadora para producir textos narrativos”, surge a partir de los resultados desfavorables de la prueba ECE emitido por el MINEDU, en la cual se evaluó a nivel nacional a los estudiantes del III ciclo de las instit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168651 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redacción--Estudio y enseñanza (Primaria) Escritura--Estudio y enseñanza (Primaria) Educación primaria--Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El proyecto de innovación educativa, se denomina “La mochila viajera como estrategia innovadora para producir textos narrativos”, surge a partir de los resultados desfavorables de la prueba ECE emitido por el MINEDU, en la cual se evaluó a nivel nacional a los estudiantes del III ciclo de las instituciones educativas. El objetivo central busca que los docentes conozcan estrategias metodológicas activas para la aplicación de textos narrativos. Los conceptos que sustentan la innovación son: Van Dick (1993), Cassany (2005) y Ferreiro (2006). Para la formulación del PIE se elaboró un análisis FODA, del cual se desprende el árbol de problemas y objetivos, en la ejecución del proyecto se realizan actividades y talleres para docentes y padres de familia con el fin de lograr un trabajo colaborativo para mejorar el desempeño de los estudiantes en la producción de textos narrativos, para ello se realiza el seguimiento del avance de la aplicación de las estrategias metodológicas adecuadas en el aula a los docentes involucrados para garantizar la sostenibilidad y viabilidad del proyecto de innovación con la participación activa de los padres de familia. Al finalizar se espera alcanzar el logro de docentes actualizados en el manejo adecuado de estrategias en el proceso de producción de textos narrativos y la aplicación de instrumentos para medir el desempeño eficiente de los estudiantes. En conclusión se espera que los docentes apliquen estrategias adecuadas en sus unidades y sesiones del aprendizaje significativo de sus estudiantes en la producción de textos narrativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).