Las humanidades en las primeras universidades y en la actualidad: El caso de la universidad de Piura
Descripción del Articulo
En tiempos actuales donde las ciencias prácticas se privilegian y el saber técnico resulta sobremanera deseado, cabe reflexionar sobre la vigencia de los estudios generales en la sociedad actual. Para hacerlo, hemos creído pertinente, en primer lugar, volver al momento en que surgió la Universidad,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/134489 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/134489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios Generales Universidad Humanidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | En tiempos actuales donde las ciencias prácticas se privilegian y el saber técnico resulta sobremanera deseado, cabe reflexionar sobre la vigencia de los estudios generales en la sociedad actual. Para hacerlo, hemos creído pertinente, en primer lugar, volver al momento en que surgió la Universidad, como concepto y realidad, sustentada sobre los pilares de los Studium Generale; para luego, en segundo lugar, actualizar la reflexión sobre el sentido que hoy cobran estos saberes. Finalmente, de cara a la Universidad de Piura presentamos las razones por las que nuestro modelo universitario se ancla en ellas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).