Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Gutiérrez, Julissa', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
1
artículo
En tiempos actuales donde las ciencias prácticas se privilegian y el saber técnico resulta sobremanera deseado, cabe reflexionar sobre la vigencia de los estudios generales en la sociedad actual. Para hacerlo, hemos creído pertinente, en primer lugar, volver al momento en que surgió la Universidad, como concepto y realidad, sustentada sobre los pilares de los Studium Generale; para luego, en segundo lugar, actualizar la reflexión sobre el sentido que hoy cobran estos saberes. Finalmente, de cara a la Universidad de Piura presentamos las razones por las que nuestro modelo universitario se ancla en ellas.
2
tesis de grado
La cesárea es el tratamiento quirúrgico en preeclampsia severa, que permite un acceso rápido al feto a través de la cavidad abdominal y es realizada en casos de emergencia para asegurar la condición materna y culminar la gestación rápidamente, mejorando la calidad de vida y sobrevida de la paciente. Mediante el método enfermero, se puede proporcionar un cuidado humanizado con calidad y seguridad contribuyendo a la recuperación de la salud de la paciente. El objetivo del estudio es desarrollar el proceso de atención de enfermería a una paciente post cesárea por preeclampsia bajo el enfoque de los patrones funcionales de Marjory Gordon. El estudio es cualitativo, de tipo caso único. Incluyó a una paciente de 23 años de edad. Se siguieron las etapas del proceso de atención de enfermería: valoración, con el marco de valoración validado por expertos del área, formulación ...
3
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre la infección de las vías urinarias y el aborto incompleto en pacientes atendidas en emergencia Gineco-obstétrica en el establecimiento de salud Juan Pablo II de salud categoría I – 4 en el distrito de Villa El Salvador, enero - junio 2019. Materiales y Método: Es un estudio de tipo cuantitativo, no experimental, observacional, analítico, retrospectivo, tipo caso - control y transversal. Se obtuvo una muestra de 254 mujeres gestantes de 18 a 35 años con diagnóstico de aborto incompleto. En el estudio se utilizó una ficha de recolección de datos los cuales fueron analizados y presentados mediante frecuencias absolutas y relativas. Resultados: Las mujeres con diagnóstico de aborto incompleto que presentan infección urinaria es 53.9% y sin antecedente de infección urinaria 46.1%, existe relación entre infección urinaria, el estado civi...
4
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de violencia en la relación de pareja en adolescentes de una institución educativa de Huaycán, Lima, 2021. El estudio es tipo básico, diseño no experimental y nivel descriptivo. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue el inventario de conflictos en las relaciones de pareja en adolescentes (CADRI) adaptado por Morales (2018). La muestra estuvo conformada por 310 estudiantes de una institución pública de Huaycán. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: 67,4% no han presentado violencia en sus relaciones de pareja, en la dimensión violencia cometida se determinó un nivel muy bajo con 88,3%, en las subdimensiones, violencia sexual 99,4% nivel promedio; violencia relacional 99,7% nivel promedio; violencia verbal-emocional 98,1% nivel muy bajo; amenazas nivel promedio 99,7% y violenc...