El sitio de Cerro Blanco de Nepeña dentro de la dinámica interactiva del Periodo Formativo

Descripción del Articulo

El sitio de Cerro Blanco, ubicado en el valle bajo de Nepeña, es un centro ceremonial del Periodo Formativo que, desde su descubrimiento a inicios del siglo XX, ha sido considerado receptor de la influencia chavín, aunque sin ofrecerse las explicaciones apropiadas al respecto. En este breve ensayo s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Shibata, Koichiro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113597
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/972/938
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200801.013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Costa Norcentral
Chavín
Interacción Interregional
Periodo Formativo
Archaeology
North-Central Coast
Interregional Interaction
Formative Period
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:El sitio de Cerro Blanco, ubicado en el valle bajo de Nepeña, es un centro ceremonial del Periodo Formativo que, desde su descubrimiento a inicios del siglo XX, ha sido considerado receptor de la influencia chavín, aunque sin ofrecerse las explicaciones apropiadas al respecto. En este breve ensayo se presenta, en primer lugar, una secuencia local complementada con los datos del sitio vecino de Huaca Partida y, luego, se trata de ubicar dicha secuencia dentro de un marco cronológico interregional. Esta comparación sincrónica sobre la base de las nuevas evidencias pone en relieve un episodio de intensiva interacción transregional ocurrido durante el Periodo Formativo, en cuyo marco Cerro Blanco de Nepeña surge como uno de los sitios clave para entender la dinámica de esta etapa prehispánica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).