Regulación para la competencia en el mercado de las telecomunicaciones en Costa Rica. Un cambio de paradigma

Descripción del Articulo

En el marco del décimo aniversario de la apertura del mercado de telecomunicaciones en Costa Rica, se hace relevante mirar hacia atrás y valorar el camino recorrido hasta ahora. Esta apertura ha presentado, desde luego, una serie de desafíos; empero, también ha confirmado la importancia que tienen l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Zamora, Luis A., Alvarado León, Gloriana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185474
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/25201/23793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apertura del mercado de las telecomunicaciones
Convergencia y neutralidad tecnológica
Regulación para la Competencia
Mercado de las telecomunicaciones
Concentración de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_fa680ccd83009a09e35ee637246c88c2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185474
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ortiz Zamora, Luis A.Alvarado León, Gloriana2022-06-23T23:54:42Z2022-06-23T23:54:42Z2021-11-30http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/25201/23793En el marco del décimo aniversario de la apertura del mercado de telecomunicaciones en Costa Rica, se hace relevante mirar hacia atrás y valorar el camino recorrido hasta ahora. Esta apertura ha presentado, desde luego, una serie de desafíos; empero, también ha confirmado la importancia que tienen las potestades atribuidas a la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) para promover la competencia. Con todo, aún nos encontramos en un proceso de transición que no ha culminado, pues sólo ciertos servicios han sido declarados en competencia efectiva, lo cual representa un enorme reto ante el despliegue de nuevas tecnologías.Within the scope of the tenth anniversary since the telecommunications market opened in Costa Rica, it is relevant to look back and assess the path traveled until now. Certainly, this process has presented many challenges; however, it has also confirmed the significance of the powers conferred to the Superintendency of Telecommunications (SUTEL) to promote competition. Nonetheless, to date, there is a transition process that has not yet been completed. This poses an enormous challenge regarding the deployment of new technologies considering that only some services have been declared in effective competition.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2074-0956info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Derecho Administrativo; Núm. 20 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPApertura del mercado de las telecomunicacionesConvergencia y neutralidad tecnológicaRegulación para la CompetenciaMercado de las telecomunicacionesConcentración de mercadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Regulación para la competencia en el mercado de las telecomunicaciones en Costa Rica. Un cambio de paradigmainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/185474oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1854742024-06-05 14:48:06.896http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Regulación para la competencia en el mercado de las telecomunicaciones en Costa Rica. Un cambio de paradigma
title Regulación para la competencia en el mercado de las telecomunicaciones en Costa Rica. Un cambio de paradigma
spellingShingle Regulación para la competencia en el mercado de las telecomunicaciones en Costa Rica. Un cambio de paradigma
Ortiz Zamora, Luis A.
Apertura del mercado de las telecomunicaciones
Convergencia y neutralidad tecnológica
Regulación para la Competencia
Mercado de las telecomunicaciones
Concentración de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Regulación para la competencia en el mercado de las telecomunicaciones en Costa Rica. Un cambio de paradigma
title_full Regulación para la competencia en el mercado de las telecomunicaciones en Costa Rica. Un cambio de paradigma
title_fullStr Regulación para la competencia en el mercado de las telecomunicaciones en Costa Rica. Un cambio de paradigma
title_full_unstemmed Regulación para la competencia en el mercado de las telecomunicaciones en Costa Rica. Un cambio de paradigma
title_sort Regulación para la competencia en el mercado de las telecomunicaciones en Costa Rica. Un cambio de paradigma
author Ortiz Zamora, Luis A.
author_facet Ortiz Zamora, Luis A.
Alvarado León, Gloriana
author_role author
author2 Alvarado León, Gloriana
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortiz Zamora, Luis A.
Alvarado León, Gloriana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Apertura del mercado de las telecomunicaciones
Convergencia y neutralidad tecnológica
Regulación para la Competencia
Mercado de las telecomunicaciones
Concentración de mercado
topic Apertura del mercado de las telecomunicaciones
Convergencia y neutralidad tecnológica
Regulación para la Competencia
Mercado de las telecomunicaciones
Concentración de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el marco del décimo aniversario de la apertura del mercado de telecomunicaciones en Costa Rica, se hace relevante mirar hacia atrás y valorar el camino recorrido hasta ahora. Esta apertura ha presentado, desde luego, una serie de desafíos; empero, también ha confirmado la importancia que tienen las potestades atribuidas a la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) para promover la competencia. Con todo, aún nos encontramos en un proceso de transición que no ha culminado, pues sólo ciertos servicios han sido declarados en competencia efectiva, lo cual representa un enorme reto ante el despliegue de nuevas tecnologías.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-23T23:54:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-23T23:54:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/25201/23793
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/25201/23793
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2074-0956
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Derecho Administrativo; Núm. 20 (2021)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639274325671936
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).