Planeamiento estratégico para la industria arequipeña de la kiwicha

Descripción del Articulo

El cultivo de Kiwicha en la Región de Arequipa ha ido incrementándose anualmente, y ha llegado a posicionar a Arequipa como la principal productora a nivel nacional (INEI, 2015). La producción principalmente se da en las provincias de Caylloma y la Unión (Gobierno Regional de Arequipa, 2016). En su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amado Argüelles, María Isabel, Cabrera Arriola, Fernando Elías, Ramírez Muñoz, Francisco Alvaro, Zenayuca Inquel, Gabriel Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165601
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Kiwicha -- Producción -- Perú
Cultivos andinos -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El cultivo de Kiwicha en la Región de Arequipa ha ido incrementándose anualmente, y ha llegado a posicionar a Arequipa como la principal productora a nivel nacional (INEI, 2015). La producción principalmente se da en las provincias de Caylloma y la Unión (Gobierno Regional de Arequipa, 2016). En su mayoría la Kiwicha producida es orgánica, lo que le brinda una ventaja competitiva frente a las demás regiones productoras (BCRP, 2016). Adicionalmente, la Kiwicha orgánica es la más solicitada a nivel internacional (Andina, 2017). El presente plan estratégico, como se indica, busca, revisa y clasifica la información relevante al proceso de cultivo de Kiwicha observa y analiza las tendencias del entorno en cuanto a los productores regionales y mundiales, así como la industria nacional, competencia directa e indirecta y la demanda nacional y mundial; evalúa el desempeño corporativo de las unidades de negocio como son los agricultores, tanto las asociaciones como los que producen individualmente; y finalmente lidera el proceso estratégico, el cual es un proceso interactivo e iterativo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).